Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812

506 ELLA DUNBAR TEMPLE lo que supiere, y fuere preguntado, y siendo examinado al tenor del interrogatorio incerto. ------------------------------------– (Al margen) la. A la primera pregunta dijo que la ignora por no haver llegado a su noticia y responde. (Al margen) 2a. A la segunda dijo: Que igualmente la ignora y responde. (Al margen) 3a. A la tercera, que asi mismo la ignora y responde. ----------- (Al margen) 4a. A lá quarta dijo, que es cierto se han mantenido de su Oficio, contraídos siempre en él, para su subsistencia y responde. ________ Que todo lo dicho, es de público y notorio, no teniendo el Decla– rante que añadir, ni quitar cosa alguna, por quanto todos los días de la insurrepción se halló ausente, y que lo expuesto es la verdad so cargo del Juramento fecho en que se afirma y ratifica, que es de mas de sinquenta años que no le comprenden las generales de la ley, y la firmó con Su Señoría de que doy fe. Josef Gonsales de Prada (Rubricado). Gerbasio Agama (Rubricado). Ante mi: Nicolás Ambrocio de Ariza (Rubricado). Escribano de Su Ma– jestad. Mariano Flores (Rubricado). Ynmediatamente presentó ante Su ·Señoría á Manuel Ramírez vecino de ·esta Ciudad, a quien recivió juramento que lo hizo por Dios nuestro Señor, y una señal de Cruz, bajo del qual ofreció decir v·er– dad de lo que supiere, y fuere preguntado, y si·endo examinado al .te– nor del Ynterrogatorio incerto. (Al margen) la. A la primera pregunta dijo: Que/493v (En blanco): Pasa a la otra pagina. /.494 conose a Manuel, Evangelista, Manuel Espinosa el menor hom– bres / (en interlínea: Alias los Sucsuputos) ¡ de juicio, sin mesclar– se en juntas de hombres bagos, ni menos que por esta causa los hu– biese perseguido la justicia y responde. --'---------------------- lA1 margen ) 2a. A la segunda dijo: que por haver estado ausente el declarante en el tiempo del alsamiento no puede absolver la pregunta y responde.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx