Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812

110 ELLA DUNBAR TEMPLE que no hubo dolo alguno como se convence por la simple lectura a fojas 333 dictado en nombre de la Santisima Trinidad con acerca– miento ( ?) a la eternidad y por un deseo de justicia contra el cri– men de echiceria, que creieron justificado debe representar igualmen– te la causa en quanto a ellos, sino se les estima comprehendidos en el indulto; o por via de providencia fuesen des-/. tinados por un año a exemplo de otros nombrados tambien en la sentencia. Los de Ma– rias de quien son Alcaldes los dos primeros dicen a foj~s 359 que los castigos de Don Miguel Frasegui ( ?) ha enterada ( ?) al Pue– blo a Don Jacinto Herrera con cinco compañías ( ?) la voz que salio de ellos, mata mata indios las resultas que hicieron de dos de estos el saqueo y daños de casas encarcelamiento d.e mujeres profana– cion de su Iglesia y colusion del Pueblo con sus apresonres para su comercio de mulas, han sido el motivo de la insurrección; y los de Chuquis cuio Alcalde es .el segundo, refieren a fojas 111 muchos he– chos que hacen a su defensa prohibidos que sean segun lo harian unos y otros. Juan de Dios Esteban que por las preguntas que se le hicieron a fojas 181 sin semiplena probanza (dos palabras ilegibles) ahora confeso haver llevado una bandera para hacer baxar a los indios alzados que estaban al otro lado de un puente, y que con los de su Pueblo de Pachas fue obligado por los <lemas segun el Soldado Cha– gua a fojas 131 a la cuarta Lucas Serrano aquien (palabra ilegible) un testigo que es corrieo sin dar razon de sus dichos, acriminan de Capitan de alzados y quien confiesa que por terror de los insurgen– tes se puso en movimiento sin haber concurrido a ningun Pueblo de los saqueados ni a delitos de ellos: Marcos Sanchez acusado de con– ductor de los indios de Punchan, qujen no lo hizo por voluntad pro– pia, sy por miedo y por los papeles de Castillo, ni causó daño algu– no, pues no alcanzo a entrar en Llata segun los mismos testigos: Juan de la Cruz Vilca, que congrego su gente de Chupan para ir a Llata en fuerza de la orden de Castillo y bajo la consulta del Pres– bitero Quaresmero o Confesor, quien dijo/. era Teniente General ( ?) de Toribio Peña que junto a los de su Pueblo por dictamen del mis– mo Quaresmero y de Miraval por el influjo del papel del Cura de Jesus en que le recordó lo que havian padecido en trescientos años segun Pasqual (palabra ilegible) a fojas 224 vuelta. Andres Huer.. to compañero del antecedente en la Alcaldia de Silla.pata que pro– cedio por iguales consejos y noticias de los sucedido en Huanuco pa– pel del Cura Quaresmero y Miraval. Antonio Ambrosio' acusado de igual delito quien salio para Aguamiro despues que havian llegado 16 Capitanes mandados por Castillo, cuio terror no les permitía que– dar en inaccion; Bernardo Abad acusado de Capitan de alzados por

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx