Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812
14 ELLA DUNBAR TEMPLE A Ja segunda pregunta contestó que Miraba! havia sido el auxi– Üador de polvora y balas en aquel punto y responde. A la tercera dijo que es costante (sic) que se retiraron los yn– surgentes hasta la otra ba.nda del rio viendo la defensa que se les hasia para el paso que intentavan con el objeto de livertar a sus ca– pitanes y responde. . A la cuarta dijo que es cierto que en todo e1 resto del dia y no– che hasta el dia siguiente sufrieron un tiroteo de valas y piedras a mas del aguasero que no sesó, y que mediante esta diligencia fue defendido aquel puesto y responde. A la quinta dijo que es verdad habrian mas de mil y tantos hombres en la banda opuesta y mucho trosos por los altos . y faldas del puente, que estos ultimos no se podian reunir con el cuerpo grue– so por tener los leales atajado el puente y responde. La sexta respondio disiendo que el mayor empeño de los rebu– lusionaria (sic) era quitarle la vida al caudillo Mirabal, picados de la prision de Aro y sus compañeros y responde. / ,12v A la septima d~jo que era constante que a Miraval le pasaron varios papeles los ynsurgentes ynsultandolo y protestando, que solo deseavan quitarle la vida asi a él como a todos nosotros por haverles echo frente y responde. A la octava dijo que era publico y notorio que Mirabal havia so– portado todos los gastos de alimentos; coca y tabaco para la gente que estubo de guarnision. Desol1ando rezes en el mismo sitio y res– ponde. A la nona, dijo que tambien le costa (sic) que dejo asegurados a los tres Capitanes en su ·casa que fue de su finado padre y a los <lemas yndios en las tres carceles del pueblo; y que s·e retiró por es– capar su vida y pedir el correspondiente auxilio al Señor Governador Yntendente dejando al deponente y los <lemas leales ordenados a que derribasen el puente, si pudiesen y de no , no desamparasen el pues . to a su costa y responde. A la desima pregunta y lo contenido en el ultimo escrito del yn– terrogatorio dijo que era publico y notMio todo lq en él expresado y respecto a que sus capítulos eran sugetos a los mismo que lleva de– clarados, no tenía nada que quitar ni añadir baxo del juramento que lleva hecho en el que se afirmó y ratificó leyda que le fue esta su deposicion; que no le tocan las generales de la Ley, es maior de vein-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx