Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 265 parte por los cuatro individuos ya indicados, cuyos caracteres particulares, del primero su dulzura popular y humilpe trato, del segundo su estudiosidad y conato en su. empleo, del tercero su integridad y severidad, del cuarto su verdad y su pureza, los han hecho aprecia'f?les para cuantos fos tratan y pi¡ra con todos los de esta fidelísima ciudad. Es cuanto decir po<¡lemos en obsequio de la justicia, y de la verdad, y lo firmamos. Dios guarde a .V: muchos años. Colegio de San Bernardo, trece de enero de 1814 . Doctor Miguel de Oro~co, Vice-Rector y Regente. Carlos Jara y Salas, Catedrático de Filosofía. Pablo Mogrovejo, Catedrático de Sagrada Teología. Francisco Pardo, Maestro de Latinidad. LEGALIZACION. - Yo el infrascrito Escribano de su Majes– tad Público del Número, Notario de la Real Junta Unida de Diez– mos de este Obispado y Escribano de Cámara Interino de la Se– gunda Sala de la Audiencia Nacional de esta Corte: Certifico en cuanto puedo y haya lugar en derecho que la firma que autoriza la contestación certificada de la foja antecedente y dice: Fray Ma– riano Andía, Rector y Regente de Estudios, al parecer es propia de puño y letra de su Paternidad Reverenda y a sus semejantes siempre se ha dado y da entera fe y verdadero crédito en juicio y fuera de él . Y para que conste doy la presente en esta ciudad del Cusco en diez y siete de enero de mil ochocientos catorce. Y en fe de ello la firmo.- Mariano Meléndez Páez. OFICIO. - Por órdenes de este Gobierno y del Excelentísimo señor Virrey del Reino, a pesar de mi quebrantada salud, voy a trasladarme a la Capital de Lima a disposición del Gobierno Su– perior como Alcalde Constitucional de Primera Elección del año próximo pasado: Parece se me ha imputado el haber ofendido la salud pública y tranquilidad de esta ciudad, cuando es público y notorio que he concurrido a formar, conservar y aumentar esa recomendable tranquilidad, observando una arreglada conducta y en el desempeño d~ mi ministerio público la mayor exactitud en obsequio de la ley, de la justicia y demás resortes del bien y fe– licidad común. Y conviniendo el llevar constancia de esto, supli– co a Usía. que a continuación se sirva informar y certificar con la verdad que le es característica cuanto sepa y le conste de pú– blico y notorio.- Dios guarde a Usía. muchos años. Martín Valer. Señor D. Francisco Picoaga, Mariscal de Campo de los Ejércitos Reales. ·' • .... ·: ·

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx