Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

362 MANUEL JESUS APARICIO VEGA 74 CARTA DE MANUEL BELGRANO A JOSE ANGULO Amado Compatriota: La fuerza unida al terrible fermento de opm10nes separó sensiblemente esas provincias del partido del Río de la Plata; pero nada puede prevalecer contra la causa de la patria, cuya san– tidad pregona la nación y dicta la razón. Ya se ha visto pues que posesiondo el noble Cusco de este impulso, confundió el 3 de agos– to la temeraria porfía de sus opresores. La grandeza de aquel día sobrecoge mi espíritu, y paso ligeramente a manifestar la efusión de júbilo con que felicito a V .S. por su laudable obra dirigién· dome a\ auxilio <le esos felices pueblos que con V. S. lo desean como estoy impuesto. Mis marchas habrían sido aceleradas, a no haberlas impedido la precisión de confundir la débil resistencia del despechado Pezuela, que tocó el último desengaño desaloján– dose del fuerte de Cotagaita y demás puntos hasta poner mis tro– pas el actual sin columbrar más obstáculo. Nos estrecharemos re– cíprocamente, para que nuestras banderas tan admirablemente co· locadas en Montevideo, sean conducidas por mis tropas y las res· petables del Cusco, a tremolar sobre las baterías del Callao, para que de oriente a occidente, y por los ángulos del universo, aplau– dan los nombres del alto y bajo Perú. Entre tanto vuelvo a saludar a V .S. oportunamente. Conserve V .S. esa provincia como apetece nuestra causa común, sin ol– vidar que la sorpresa, o la lisonja suele trabajar por rehacer las quebrantadas cadenas. Dios guarde a V. S. muchos años. Cuartel General de Bartolo, Octubre 30 de 1814. (Fdo.) Manuel Belgrano. Señor General del Cusco Don José Angulo. Es .copia de su original. Cusco, diciembre 20 de 1814. Maria– no Noriega, Secretario de Gobierno". En: Revista del Archivo Histórico del Cusco. W 6. Cusco. 1955. p. 295 . *

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx