Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814
518 MANUEL JESUS APARICIO VEGA Loaiza, y que todos ellos los tiene repartidos por testamento que poco ha lo hizo, juzgando siempre morir en la guerra. Que bienes ninguno retiene a pretexto de embargos, en atención a que Vicente Angulo era el que entendía esos negocios: y responde. Preguntado, ¿quiénes cooperaron en la muerte del sefior Pi– ccaga y Moscoso, y por qué lo mataron a este último? dijo: que ignora en todas sus partes y de la muerte del sefior Moscoso ten– dría que responder el sefior Angulo, y responde. Preguntado ¿qué correspondencia tenía con los Portefios, y ouiénes eran los conauctores? dijo: que él no tenía corresponden– cia alguna: sólo si Vicente Angulo le decía que los porteños le es– cribían diciendo que al señor Pezuela lo tenían derrotado, y otras simplezas; y responde. Preguntado ¿qué armas tiene en el Cusco: qué disposiciones y qué minas, y qué gentes y qué fuertes? dijo: que tiene cosa de siete u ocho piezas de calibre mayor, y estaban en la fábrica de los viborones, que a más tenía cincuenta o sesenta fusiles: que tenían toda la gente a su arbitrio: y que tienen tres castillos, y más disposiciones ninguna, fuertes, ni minas, porque no había motivo para fabricar; y responde. Preguntado ¿qué gente tiene en Apurímac, con qué armas y quiénes están de mandones impidiendo el tránsito a las tropas del Rey que se dirigen a Lima? dijo: que se halla de comandant~ un tal Mendoza portefio, un tal Mateo Gonzáles; que tiene cien hom– bres de fusil con cuatro o cinco piezas de cañón; y responde. Preguntado ¿si sabían que éstos se hallaban derrotados y quié– mandó cortar el puente de Apurímac. Dijo: que sabían que a Men– c!oza lo derrotaron los talaverinos, y porque ellos salieron al co– mando entre Gonzales y Mariano Angulo que en cuanto a la segun– da par te la ignora. Esta dijo ser la verdad de lo que sabe y es preguntado, en que se afirmó y ratificó bajo del juramento que ha prestado, que es de t'dad de sesenta y siete años y lo firmó conmigo y testigos de que certifico.- Juan Nepomuceno Lira, Mateo García Pumacahua Testi– go Angel Felipe Hevia. En Revista del Archivo Histórico del Cusco N? 7. Cuzco 1956. pp. 34 - 37. *
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx