Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 577 que les distingue, al de igual clase que el recomendable denomi– nado don Juan de Dios Sarabia, comandante del batallón denomi– nado del general, su intrépido sargento. mayor el teniente coro– nel, don Francisco Anglada. Los siempre animosos comandantes de guerrillas, teniente coronel don Mariano Venero, capitán de ejército don José Ignacio Iturralde y su segundo, el capitán gra– duado don Baltazar García y en suma, no hay individuo que no ~e haya hecho acreedor al inestimable renombre de ilustres gue– rreros del ejército del Rey. En el pueblo de Sicuani mandé juzgar y sentenciar en una junta Militar, al insigne caudillo Pumacahua, cuya ejecución se hizo allí mismo, a presencia de los naturales que con un ardor vehemente le amaban. En esta capital he practicado ya igual ope– ración con José Angulo capitán general de los insurgentes, su hermano Vicente, que se tituló mariscal de campo y José Gabriel Béjar, teniente general. Los demás caudillos se hallan próximos a pagar en la propia forma sus excecrables crímenes, pues me– diante mis activas providencias, he logrado la aprehensión de to– dos éstos, con la esperanza de que no se me escaparán los pocos que están. Remito a V. E. el magnífico uniforme del mencionado José Angulo con las insignias de capitán que usaba, y el estandarte que se tomó en la expresada acción para que éste se sirva V. E., mandarlo colocar en la iglesia de Santa Rosa, por la circunstan– cia de haber adquirido las armas del rey, una victoria tan intere– sante y completa en los campos que tienen su glorioso nombre. Dios guarde a V. E. muchos años. Cuartel General del Cusco, 3 de abril de 1815. Excmo. señor. Juan Ramírez.- Excmo. señor Virrey del Perú, Marqués de la Concordia. En: Revista del Archivo del Cuzco. N' 7. Cuzco. 1956. pp. 37-43. *

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx