Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 585 El cura de Quinua nos ofrece algunos de su doctrina, pues los demás están con los insurgentes; repitiendo igual oferta el Dr. D. Pedro Tello, cura de Tambillo con los indios de los Neques, que no hemos aceptado, dándoles las gracias porque no hay con qué mantenerlos. Acabamos de recibir la correspondencia de Parinacochas y S. Juan de Lucanas; este partido está tranquilo, y su subdelegado interino D. Francisco Ramón del Villar y García, remite dos mil setecientos setenta y nueve pesos medio real, producto de varios ramos y cincuenta de donativo voluntario por el D .D. José Ma– vila, cura de Aucará. El partido de Parinacochas se había según estado que acompañamos, y para su defensa y tranquilidad se le dan instrucciones al subdelegado interino D. Francisco Velar– de, quien se está conduciendo con el mayor empeño y acierto. El estado de los negocios públicos toma otro aspecto, a pesar de que en estas inmediaciones ~10 faltan grupos de tres mil, cuatro mil, y más indios que acompañados de soldados armados, y man– dados por el Santafesino Mendoza, incomodan e impiden el co– mercio y entrada de Jos vestimentos necesarios a esta ciudad, pero ya parece no se acercarán tanto. No cesaremos de recomendar a V. E. las doctrinas de Huanta y Lauricocha en primer lugar; con el cura de ésta y alcalde de aqué– lla; en segundo a Huamanguilla y los Neques, con sus curas el D. D. Pedro Tello y D. Manuel Navarro, y en tercero al cura de Quinua, con algunos de sus indios. La total escasez de plata tiene en cuidado a esta intendencia, que no duda el reintegro de lo que espera de esas cajas, reali– zando las legales medidas tomadas al efecto, después de que combinada esta tropa con la del Sr. Ramirez, y tomados entre dos fuegos los enemigos, se formen partidas volantes, que espu– mando los pueblos, y castigando la tenacidad de los indios, se entable el tributo y demás ramos. Se presentan varios en solicitud de indulto, y si V. E. lo tiene por oportuno, puede enviarle general con las excepciones que tenga por conveniente. Dios guarde a V. E. muchos años. Guamanga y abril 4 de 1815.- Excmo. Señor.- Narciso Bazagoitia.- Vicente Gon– zales. Excmo. Sr. marqués de la Concordia, Virrey y Capitán Ge– neral del Bajo y Al to Perú . Gaceta Extraordinaria del Gobierno de Lima. Jueves 13 de abril de 1815.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx