Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUC!ON DEL CUSCO DE 1814 589 soldados; tres topos de igual calidad a los sargentos primeros y se– gundos, tambores mayores y cabos primeros; cuatro topos a los ca– pitanes, ayudantes, tenientes y subtenientes; seis topos a los te– nientes coroneles, comandantes de batallón o escuadrón y sargen– tos mayores; y ocho topos a los coroneles y brigadieres, sin per– juicio de los ascensos militares a que se han hecho acreedores, y en la inteligencia de que aquellos que por su domicilio u otras causas no quieran radicarse en el partido en que se les haga la adjudicación de dichas tierras, pueden venderlas o disponer de ellas a su arbitrio. Trascríbase esta providencia al señor General don J uan Ramírez, para que la haga saber a los individuos del ejército de su mando, y me envíe una relación circunstanciada de los que por ser naturales de otras provincias, o particulares moti– vos que tengan, quieran disfrutar en otros partidos la gracia que se les concede, a fin de comunicar a los respectivos jefes las órde– nes conducentes al efecto, disponiendo que a todos se les haga el señalamiento sin trámites judiciales, y por el medio más expedito y arreglando que parezca al señor General Don Juan Ramírez. Con· cordia.- Toribio de Acebal". En: Revista del Archivo Histórico del Cusco. N~ 7. Cusco 1956 pp. 4647. * 137 EDICTO DEL VIRREY MARQUES DE LA CONCORDIA, OFRECIENDO PREMIAR CON TOPOS DE TIERRAS A LOS SOLDADOS REALISTAS QUE LUCHARON CONTRA LA REVOLUCION DE 1814 Adición al N9 3 Lima y abril 13 de 1815. Deseando dar un testimonio de mi reconocimiento a los intré– pidos oficiales y soldados del ejército del Alto Perú, que han dado una prueba que carece de ejemplo; de que por no ver marchitados con la revolución del Cuzco los copiosos laureles que habían co-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx