Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814
LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 611 las virtudes apostólicas que requieren este ministerio, y una edad a propósito para su desempeño. Y aunque el clero regular no tiene en los pueblos un influjo tan general por no tener mas que unos pocos curatos, conforme a la cédula del año de 752; no por eso dejan de causar bastante per· juicio, pues en la práctica general de hacer de cuaresmeros en casi todos los curatos y de ayudantes en muchos, hace que los miren como a sus Pastores. Siendo por tanto muy conveniente que nin– gún regular pudiese en lo sucesivo emplearse en estos ministerios sin aprobación in scriptis del Vice Patrono. No ha sido este sólo el medio con que atacaron los sagrados derechos de V.M.; pues los conventos de San Francisco y de la Merced de esta capital, abu– sando de su ministerio una gran parte del primero y todos los del segundo, en que se puso de Comendador a un hermano político del rebelde Angulo, han fomentado la opinión subversiva de una mane– ra tanto más perjudicial, cuanto más numerosas son estas Comu– nidades; pues la de Ja Merced pasa de ciento, y la de San Fran– cisco. de setenta. Y sería muy conveniente reducirlas al número de veinte o treinta, para que la memoria de esta reforma produje– se en sus individuos la de su causa y la alteración de sus opiniones. Estos son brotes del amor a V.M. y de los conocimientos prácticos que trasmite el Tribunal, penetrado del celo, para que sirvan de luz a las providencias que la justificación de V.M. se digne tomar en una ocurrencia tan grave y de tan funestas consecuencias. Lo cierto es que el Estado Eclesiástico ha perjudicado mucho en esta revolución; y que si el Obispo y su Provisor se hubiesen declarado luego con energía a favor de la causa de V.M.; los males no hubie– ran tomado el incremento a que llegaron con inminen (Folio 32) te riesgo de la pérdida de todo el Perú, pues el ascendiente respe– table de aquella clase hubiera sido el mayor antemural de la se– dición, cortándose desde sus principios la ominosa decisión de los pueblos, y el despechado arrojo de los caudillos de la insurgen– cia. Nuestro Señor guarde la S.R. persona de V.M. los muchos años que la Monarquía ha menester. Cuzco y abril 21 de 1815". Archivo Histórico del Cusco. Libro Copiador de Cartas e informes que hace al Rey la Real Audiencia del Cusco, desde principio del año de 1807. ff. 29.32. *
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx