Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

172 MANUEL JESUS APARICIO VEGA chante.- A consulta con dictamen de que podrá servirse S.M. aprobar todo lo practicado en este asunto por el Virrey de Lima, previniéndole detenga en aquella ciudad al Arcediano Concha sin permitirle su regreso al Cuzco, hasta que considere no se presenta en ello algún inconveniente; y que disponga se forme causa a Dn. Hermenegildo de la Vega, Provisor que fue del Obispado del Cuz– co, por lo que se refiere contra su conducta en la rebelión de aquella Provincia, determinándola según sus resultas . Que asegurando la Audiencia (cuyos hechos califica de ciertos el General Dn . Juan R~.mírez), han sido Jefes de tropas insurgen– tes Dn. Eduardo Navarro, Cura de Capi, Dn. Juan Becerra, y Dn. Ildefonso Muñecas, Vicarios de la Parroquia de Españoles de di– cha ciudad del Cuzco, lo perjudicial que será su residencia allí, y que conviene la separación de su respectivo Curato o Beneficios, para que ésta pueda verificarse corresponde se les forme causa y determine conforme a derecho. Y que así por haber solicitado el Reverendo Obispo Dn. José Pérez de Armendáriz desdé el 13 de julio de 1810 que en atención a su avanzada edad y achaques se dignase S.M. nombrarle Auxiliar, como por resultar comprobada su imposibilidad de continuar desempeñando las funciones de su ministerio pastoral: Conceptúa el Consejo útil y absolutamente ne– cesario se proceda al nombramiento de Obispo Auxiliar, y que para ello si S.M. tuviese a bien adherir a este dictamen, se pase el expediente a la Cámara a fin de que teniendo presente lo que re– sulte de él, proponga los sujetos que juzgue más a propósito en las críticas circunstancias que se halla aquella diócesis. En la última parte relativa a reducir el número de religiosos en los conventos de la Merced y San Francisco, con el Señor Fiscal.– Número 10.- Fecha la consulta en 27 del propio mes de mayo y habiéndose conformado S.M. con lo propuesto en ella, se expidió al Virrey la consiguiente Real cédula en 29 de junio de 1816, y en 19 de mayo se pasaron los respectivos oficios al Comisario gene– ral de Indias, y al Vicario General de la Merced; y habiendo in– formado ambos Prelados se formó expediente separado sobre mi– noración del número de individuos que dichas religiones tienen en los Conventos del Cuzco, cuyo expediente se resolvió en 1816. Nos el doctor don Jesé Pérez Armendáriz por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, Obispo del Cuzco del Consejo de Su Majestad etcétera. = Por cuanto ha llegado a nuestra noticia, que habiendo en meses pasados ocurrido ante Nos, el Cura de Belén doctor don Toribio Carrasco, presentando un escrito en solicitud de que se librasen censuras, para el descubrimiento de un hurto,

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx