Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 181 Concha se presentasen en Lima a su disposición, donde los ha he– cho permanecer. La Audiencia del Cuzco dio también cuenta a V.M. de que excepción de muy pocos eclesiásticos seculares y regulares, los 13 v. I demás abrazaron con tal entusiasmo el sistema destructor , que muchos de ellos fueron caudillos de tropas armadas, debido todo al ej emplo del obispo que por su ancianidad y dirigido por el Provisor don Hermenegildo de Ja Vega, dio las lecciones más es– candalosas de insuburdinación a V.M. e hizo más estragos en la justa causa con sus órdenes a los eclesiásticos de Ja Diócesis con sus conversaciones familiares y con Ja admisión y autoriza– ción del juramento para que obedeciesen a los revoltosos / f . 4/ que con toda fuerza armada que éstos tenían. Propuso Ja Audiencia que se separasen de sus Doctrinas al– gunos párrocos que habían sido Jefes de Tropas insurgentes; a otro clérigo hermano del rebelde Angulo, a un prebendado de aquella Catedral, al Provisor y al Obispo, alejándolos de la pro· vincia. Que sería conveniente conferir el Gobierno del Obispado al benemérito y virtuoso párroco don Antonio Bustamante. Y que redujese a menor número de individuos Jos dos conventos de /f. 4v ./ San Francisco y la Merced de la ciudad del Cuzco que constan de setenta el pr.imero y de ciento el segundo habiéndose conducido mal durante la rebelión todos los de la Merced y la ma– yor parte de los de San Francisco. Resentido el Cabildo de la Catedral del Cuzco de que no hu– biese recaído el Gobierno del Obispado en alguno de sus individuos ha dirigido también dos representaciones quejándose de los proce– dimientos del Virrey en precisar al obispo a dejar el Gobieno y a que nombrase uno de los tres párrocos que le designó en perjui– cio del Cabildo que tiene el derecho de suceder en el mismo Go– bierno por cualquiera vacante del Prelado; y concluye pidiendo se le reintegre en dicho Gobierno o nombre para él a uno de sus in– dividuos puesto que no lo han desmerecido por su conducta. El R. Obispo del Cuzco ha representado también insistiendo en la solicitud que hizo años pasados de que se pusiese un Auxiliar, proponiendo en primer lugar al Arcediano Concha, en segundo IS v. / a don Domingo Echave Mollinedo, Párroco del Cuzco, y en 3? a don Fernando Pimentel, Cura de Tinta. Y últimamente el Gobernador Eclesiástico electo ha dado avi– so de haber tomado posesión en 3 de setiembre del año último. Todas estas cartas se remitieron al Consejo de Indias con Real orden de 3 de abril próximo pasado para que consultase el

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx