Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814
LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 187 (Documento a continuación) La Cámara de Indias a 21 de febrero de 1818. (AL MARGEN). "Habiendo fallecido el Presbítero don Tomás Goro– zabel, nombrado por V.M. Administrador del Obispado /Margen F. 16/ del Cuzco la Cámara propone para este ministerio. En primer lugar. Al R. D. Fr. Mariano Orihuela del orden de S. Agustín en la Provincia de Lima y Prior que fue de los Conventos de Guadalupe y Guía. En segundo al R. D. Fr. Juan Ponce, Fran– ciscano y Provincial, actualmente de la de Lima, es Europeo. Requena propone en este lugar al R.P. Fr. Francisco de Arrie– ta, Franciscano /F. 16 v./ y Lector jubilado en su Provincia de Li– ma. Y en Tercer lugar al R. P. Fr. Diego Rodríguez, Dominicano es Vicario Procurador General de la misma. Mosquera y Leyva proponen en este lugar a l expresado Fr. Francisco Arrieta. Y Omulrrian a don Gregorio de Guinea, Deán de la Catedral de Tru– jillo. Nota - En 1? de noviembre de 1818 fue nombrado el del l? lugar por resolución a la Consulta". (TEXTO) /F. 15 V./ "Accediendo el Papa a la súplica que con motivo de la crecida edad y actual estado del Reverendo Obispo del Cuzco don José Pérez Armendáriz /F . 16/ le hizo en el Real nombre de V.M. el Ministro Plenipotenciario cerca de la Santa Sede, vino su Santidad en que se eligiese un Eclesiástico que adornado de carácter episcopal pudiese administrar aquella Diócesis durante la vida del actuai Prelado y después de su fallecimiento hasta que se verificase la elección de Sucesor asignándole la congrua propor– cionada sobre las rentas de la misma Mitra. V.M. se sirvió nombrar para el referido Ministerio en 13 de agosto del año próximo pasado: /f. 16 v./ al Presbítero don To– más Gorozabel Director de la Casa de Ejercicios de Lima. Pero habiendo fallecido Gorozabel, hace la Cámara nueva propuesta de sujetos en la forma siguiente: En primer lugar. Al R. D. Fr . Mariano Orihuela del Orden de San Agustín en la Provincia de Lima. No tiene relación de méri– tos y la Cámara remite nota de las noticias extrajudiciales que se tiene de las circunstancias de este religioso, la cual dice así. El Padre Orihuela IF .171 estudió Filosofía Moderna y Teología y enseñó ambas Ciencias en el Colegio y Universidad Pontificia de San Ildefonso de Lima, por el espacio de diez años dedicó así su esmero al estudio de los Cánones e Historia Eclesiástica, al de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx