Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 191 el Virrey que fue del Perú Marqués de la Concordia, para el nom– bramiento de Gobernador del Obispado del Cuzco que aquel R. Obispo don José Pérez Armendáriz había hecho en el Dr. D. An– tonio de Bustamante, Cura de Paucartambo como las reclamacio– nes del Cabildo Eclesiástico del Cuzco contra dicho nombramien– to y lo informado por la Real Audiencia de Lima sobre el origen y progresos de la revolución de aquella provincia y la necesidad de separar de /F. 25/ ella al R. Obispo y a su Provisor don Herme– negildo de la Vega e igualmente a varios Párrocos que fueran Je– fes de las tropas insurgentes. En su vista y conformándose V.M. con el parecer del Consejo, se dignó aprobar todo lo ejecutado por el Virrey y resolver al mismo tiempo que al Arcediano de Ja Ca– tedral del Cuzco don José Benito de la Concha se le detuviese en Lima, a donde había sido llamado por su irregular conducta sin permitirles regresar a su Iglesia /F. 25 v./ hasta que no hubiese inconveniente en ello . Que al ex Provisor del Cuzco don Hermene– gildo de la Vega, se le formase causa por lo que se decía contra su proceder en la revolución de la provincia. Que respecto de ase– gurar la Audiencia haber sido Jefe de las tropas insurgentes don Eduardo Navarro, Cura de Capi, don Juan Becerra y don Ildefon– so Minecas [sic] vicarios de la Parroquia de Españoles de la ciudad del Cuzco, y lo perjudicial que sería su residencia allí / F. 261 se les formase causa y determinase con arreglo a Derecho y de las excelentes calidades del Gobernador Bustamante se había visto obligado a convenir con el voto de acuerdo de la /F. 27vl Audien– cia de Lima, por el imperioso influjo de las circunstancias y no dar lugar a un cisma. La Audiencia manifestó también por su parte que sin embargo de haber sido de dictamen de que se mantuviera al Dr. Bustaman– te en el Gobierno del Obispado del Cuzco, creyó necesario mudar de opinión con motivo de un papel que el Virrey le había pasado en el acto de la votación en que el Presidente del Cuzco le daba cuenta de la poca fuerza militar / F. 281 que tenía y del prepotente partido del Rdo. Obispo y sus allegados . Remitidas estas expo– siciones a consulta del Consejo de Indias es de parecer con el Fis– cal de que pues con el nombramiento de obispo Auxiliar del Cuz– co hecho últimamente por V.M. deben cesar las reclamaciones hechas en razón de si ha de ser Gobernador del Obispado el doc– tor Bustamante o don Juan Munive, se apruebe desde luego todo lo practicado en IF. 28 v/ este asunto por el actual Virrey don Joaquin de la Pezuela y aquel Real Acuerdo, manifestándole al mismo tiempo la satisfacción con que se ha visto la detenida cir-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx