Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 555 ele una esclavitud, sus mismos hechos lo decantan y demuestran, y si no, díganlo los mandatarios del Gobierno antiguo. Cuántos <le sus vecinos honrados y que por todos los instantes de su pe– nosa carrera se han atareado los asuntos más importantes a la religión, Patria y sociedad, se han visto sometidos a sufrir con gran dolor el duro yugo del ultraje, arbitrariedad y despotismo, y al contrario cuántos extranjeros infidentes se han señoreado sobre las ruinas de éstos sólo por seguir las máximas de la más fea y negra intriga. Aún no es tiempo de correr el velo entera– mt nte al teatro de nuestras lastimosas desgracias; conocemos qi:e los mandarines no quieren desprenderse de su soberanía. ln– tertanto sepa V. Excelencia que los Patricios dirigen sus votos hacia el Trono, del que compadecido de sus desgracias abra fran– camente los senderos de su libertad, pues en vano estos manda– rines con sus falsas, fingidas y artificiosas noticias pretenden embarazar el paso al asunto importantísimo de nuestra feliz re– generación. Esto mismo comunique V. Excelencia a la Junta Patriótica Restauradora de nuestros primitivos derechos haciéndole presen– te que las marchas de esos hermanos auxiliares y cuanto antes lkgue a esta capital el Estandarte de la Patria, desplegándose enteramente triunfe de sus adversarios y castigue la ingratitud de muchos hijos suyos, que con sus descalabrados proyectos han desmentido a su amante Madre Patria.- Dios guarde a V. Exce– lencia muchos años.- Un hijo de la Patria. Salvador Tosí. (Al margen) Escrito del anónimo.- Al Señor Dr. Tomás de Ar– mentía le deseo la mejor salud en la Paz. (Al margen) Reverso del sobre escrito. Un celoso Patricio suplica a Ud. como a compatriota suyo ponga en manos del plenipoten– ciório de la J unta Patriótica y al mismo paso le suplica que le avise sobre su resultado bajo el rótulo de Salvador Tosi, un her– mano suyo. A. G. I. Audiencia Lima. 1013. "Mariano Agustín Chacón y Becerra (léase Mariano Becerra, autor del anónimo) natural de esta ciudad e hijo legítimo de Jo– sé Agustín Chacón y Becerra y de doña Casilda Vera Zúñiga y

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx