Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 557 a puerto o isla oportuna? Respuesta: Dispensad nuestra tardan– ;¿;a, porque del amor a los lqbos que cometemos como lobos nos ti.enen con esperanza. (Al margen) Oficio del Ilustrísimo Señor Obispo.- Por oficio de v~iestra Señoría de esta fecha, quedo impuesto en que vuestra Señoría se halla en precisión de formar sumaria en asunto gra– vísimo de Estado al Sub-Diácono Don Mariano Chacón y Bece– rra y que cuando llegue el caso de tomarle confesión, avisará a mi provisor para que asista.- Dios guarde a Ud. muchos años.– Cusco y marzo diez de mil ochocientos once.- Muy Ilustre Se– ñor. José, Obispo del Cusco.- Sr. Presidente Interino Don Pe– dro Antonio de Cernadas. A. G. I. Aud. Lima. Cusco 26 de mayo de 1811. El Presidente Interino de aque– lla Audiencia, dirige en testimonio los autos seguidos contra el Sub-Diácono Don Mariano Becerra, por haber escrito una carta subversiva bajo el fingido nombre de Salvador Tosí a Don Jo– sé Castelli, representante de la Junta Tumultuaria de Buenos Ai– rc5, incitándole a que acelerase su marcha a aquella capital don– de sería bien recibido. Dice que el tal Becerra es hijo de Don Agustín Chacón y Becerra, Escribano de Gobierno de Real Ha– cienda y del Cabildo, muy conexionado en el pueblo, por lo que para evitar el influjo de su cavilosidad fue preciso aparentar al– gún disimulo, y no permitiendo por otra parte las circunstancias del día seguir todos los trámites ordinarios, se dio a este expe- . diente una brevísima sustanciación, bastante a providenciar la St;paración del reo por evitar mayores consecuencias y destinar– lo por vía de corrección a los Padres del Oratorio de San Felipe Neri en Lima, con lo cual se concluyó por entonces, sin perjui– cio de su mayor organización cuando fuese menester y dar de todo cuenta al Virrey. Que como era de presumir que el hijo no procediese sin anuencia del padre, que manitestaba los m ismos sentimientos que el hijo y según existían en el Gobierno cartas escritas a dicho padre por sujetos residentes en el Virreinato sublevado, se for– mó otro expediente que sirviese de instrucción, sin noticia judi– c.ial del presunto reo, por convenir así a las circunstancias del

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx