Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX: la revolución del Cuzco de 1814

LA REVOLUCION DEL CUSCO DE 1814 569 En agosto de dicho año fue Teniente de la Segunda Com– pañía de la División exp.edicionaria que marchó sobre La Paz, a las órdenes del Comandante Pinelo, y se halló en los ataques del D('saguadero y de aquella ciudad. En octubre del mismo año, fue capitán de Ja la. Compañía de fusileros del Batallón de Umachiri; del que fue Comandante Don Buenaventura Cornejo; en el que expedicionó a la Ciudad de Arcquipa contra el General Picoaga, hallándose en la acción de Cangallo; después contra Ramírez en la del campo de Uma– chiri última y con la que firmó esta revolución año de 1815. En Marzo de 1821, por orden general del Almirante Cochra– ne en el puerto de Arica, fue incorporado de Teniente del Ejér– cito al piquete del Batallón N~ 1 que con dichos del No. 8 y 4, vi– nieron de Valparaíso en la Escuadra para Lima, siendo Coman– d¡¡nte de ellos D. Guillermo Miller, bajo cuyas órdenes se halló en el ataque contra el Batallón de Arica y las acciones de Mira– ve y Moquegua contra el español La Hera. Concluida ésta se embarcó en j unio pai;-a Lima, en cuya com– pañía de Granaderos del Batallón auxiliar de Lima, siendo Co– mandante Don Marcelino Carreño el que marchó al sitio de los c;:stillos del Callao hasta su rendición. Sirvió en esta clase, en la lra. Compañía del ler. Batallón Legión Peruana de la Guar– dia, con título de tal, siendo comandante D. Guillermo Miller. En 1822, marchó en la División Libertadora del Sud, al man– do del General Tristán, de Teniente de Granaderos del Batallón No. 3 del Cusco, con despacho, siendo Comandante Don Juan Pardo de Zela. Se halló en la acción de la Macacona de 7 de abril, en la que fue herido de sable en la cabeza y prisionero de g11erra, habiendo sido conducido desde Huancayo hasta el Cusco con esposas. Guardó en esta prisión por el espacio de año y tres meses eatre la isla de Puno, Cárcel y reducción de Oruro, fugó en 30. JUNTA MUNICIPAL.- D. Juan Crisóstomo Béjar Capitán de Lima graduado de Sargento Mayor de Ejército, oriundo de esa Villa de Ayaviri y residente en esta ciudad de Puno, cabeza del Departamento, por medio de este memorial ante la recta auto– ridad. d~ V. S. con. el debido respeto, hago presente y digo: Que es. publico y n?t.0~10 a los ha~itantes de ese Distrito, mis padeci– nnentos y sacnf1c1os por el Sistema independiente desde la revo– lución del año 14, en que dediqué a su defensa mi decisión y ser-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx