El teatro en la independencia

88 GUILL RMO G RTE HAMORRO La Madr Patria, 1 Sud, mi honor activo m impul a, y la Virtud ll vo por guía. Apartad ... ¿Pr t ndeis [anonadarm ] nvan ciclo [con amenazas y llantos y ca] onseguir vuestro triunfo? . . . Dond falta la razon el valor abra camino. (Desembayna la espada para franquearse el paso : desapa~ recen todos los Génios á un horrible trueno que oscurece la scena: formandose una tempestad de Lluvia, Rayos, & no hay mas luz que la que forma el Relámpago. La Musica expresará ésta situación y conflicto). HIJO ¡Que [ ... ] miro! ¡Cielo! ¿Que improvisa noche de mi vista epara vu stros brillos? !Caliginosidad impenetrable! ... todo el horror del Tártaro sombrío lanzó el Erebo ... ¡Que fragor!... ¡El trueno! ... [estas tristes] ¡Horrísonas tini blas! ... Yo no atino pordond- dirigir mi errante planta .. . ¡Virtud, no me abandones al peligro! ¡Que sulfureos volcánes me circundan! Con su vislumbre pálida percivo los Infernales monstruos pr parados a devorarme ... Ya os conosco, Egoísmo Ambician, fiera Intriga, cruel V nganza os conozco. . . Es imbecil poderío el vuestro a contrastar nobl s idea .. . Jamas podreis con fún bres pr stigios infundirle terror al [ ciuda] bu n Patr· ota que por la Indcpend ncia s decidido. (Cesa de golpe la tempestad: Aclara Scena, excepto el camino fragoso). (Corta Sinfonia que anuncia la claridad y canto de la Aves). Se disipó el horror ... Y 1 suceden del Padr d la Luz los laros brillo ¡Oh! ¡Y qual f tiva u .xpl ndor aludan las Av cillas n u dulc Trino !

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx