El teatro en la independencia

gue ? el que se aparte nn punto de estos principios, debe ser se– parado de nosotros por siempre. ~1an. Si , un gobierno nacieule , y mul,;h<> m:.is un gohieruo li– bre en que es el intercs comu11, obliga a los ciudatla.nos a uua entera coulianza en las autori– da..les constitui<las ; á una cie– ga obe<liencia á sus man{latos, y á prestarse voluntariamente á to<la fatio-a . el que observe n estos preceptos merece d nom- bre <le buen patriota ; el qne no , no. Lnr. ¡ Qué felices vamos á ser'! Man. Es in<ln<lahlc, como todos aspiremo~ al bi en comuu dd que se emana el iu<livi<lual ; pero si procuramos hacer 1nerito d el deber, si arrastrados de un bar– baro egoísmo mu rnlllramos d el g obierno, sino se nos da lo qnc pedirnos, que regul a rment e es muchlsimo mas ue lo qu e me- 11 8 rec~mos , solo caminamos Íl nues– tra ruina. Y o llevo un sisteu1a q11e auuque jarria:s llc~u :~ á ve– riílc-~~rse, no por eso (ll:i:.l. d e ser Jll"to. En nn gobit 1 r:1 0 rc– pnbli ca :w, el <l csfow debe bu s– car al hornl>t·e, 110 el h 0 tnb re al <l es ti !JO : esto es ; se de be 11 solicital' á los h o rnhres virtuo– sos y capaces ' y acornouarlos en a<¡nellos J cstiu? s· para que sean apt1)S. rf'od os trabajarán entonces por hacerse util es, re– gb rulo del mejor modo su cou– d uct.a. Lor. P_c~ ro eso es i rnposibJe. l\fan . Y a lo veo , mas al menos al egre ;non.os cuando veam os que se coloca aun ameri can o, ó á aquellos que adoptaron d esde un principio nu estro. glorioso si stema : cualquiera de ello~ es nu es tro compatriota , n ucs t10 hermano, y <le consiguiente acrc– h e<lor á todo uue~tro cariño. ESCENA SEGUNDA. Los Dich~s y D. I-lipolito.' Lor. Aqní tiene V. á D. Hipolito. Man . Y bien, amig·o mio¿ ha vi - to V. a la · t.l· pa de la Patria? Hip. Lo~ h e vi to, nos hemo:· abru– zado cstr ~ham cnt e y hemos brin<lad pOl' la id~ ·rta<l . Man. ¡, Y en dond foe eso? Hip. Mas allá <le A1ia ~a. Man. Pues hornhr , 11o~otrns v - nirno en te i11staute de alli y n-ada. hct JO \' i to. Hip. Pues para clar testimonio de mi vcr<lacl, verán ustedes el gran regalo que trnigo. 'J\fan . Veamos. llip. Po ·o á poco. Lo1'. A<:aba , hornhre , que d .... eft– mos sa' r cual ea ese rnag111 - fico pr '~cu le . llip . Pues c.-. ... s. ... Saca udo -un ]Jeda r:.o de van en •uello, Lot. ;, Qué ? Hip . U a pedazo de pan lle la Patria.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx