El teatro en la independencia
bitante!IJ como ele manadas de carneros, se vén forzados á largar lo que tan injustamente tenia n usurpado: ¡que mas tris– te "ª riacion ! Lor. Ello es. que los adiptos á los despotas creen en su regreso indubit.ablemente, y en su in- 13 5 -terior se mofan ele nuestro con– tento y nós preparan hierros y muerte . Man. Piensen lo que quier~n: en– tre sn sistema y el nuestro no hai conciliacion : o liucrtad, ó muerte: hé aqul nuestro sagra– do j uramcnto. ESCENA TERCERA. Dichos Doria Rosa y D01ia Pepa. Las dos Señore~, felices noches. Man. Para servir á l.i"tf'des, Se– ñorita~ . Mi Señora doña Rosita, aq u i tiene V. asiento . Ros . Muchas gracias, D. Manuel. Lor. l\1 i Señora Doña Pepita, ¿ tambien traé V. prisa? Pep . Vaya, nos sentaremos un rato. Pas~mo por aqui y d rs~amos saver novedades: ¿qua11do en– tra Ja Péilria? Lor. Lo i1rnoramo : el Señor acaba de hablar con ellos ma allá. de la chacara <le Aliag·a , y na<la dicen. Ros. ¡ Y ya e r tiraron c1e am 1 Hip . No S ·ñorita : á la oracion me d0 r di de ello ' y q 11 ·<la– ha n sp raudo ordenes de su Comandante. Pep . ;, P ro por que será esta d rn r'ét? Man . 1odos nós iutere a su - pr nlo io~Te o, pero a V. on parti cularidad, y asi ti ne jus– tjciá <l ! tár jmpaci nt , Pep. Y a penetro Ja malicia de V. pero.... · ~ian. No hay pero que va1ga: al 2 deseo comun ¿no se agrega tam– b ien el <le vér a D. Tomas? V. tuvo la heroicidad ..... Pep. Si, estabamos a) casarnos : llC'gó el exercito. libertador á. Pisco, y ambos nós . comp-ro1_nc– timos , á pesa-r de amarnos tier– namente, á no despo~arnos has– ta ver la Patria libre: tuvo pro– porcion <le pasarse, y yo tr!i sma inflame su corazon para que corri ese á llenar sus d ebe1·es, sirví e11c10 a la Patria en llS gfo– rio a filas. Si muere sabré se– guirle á la tumba, pero <l no, s e r~ tant mayor mi reg ocijo cuando e tr che entre mis bra· zos aun vali nte, qu e supo lle– nar ' u obligacion, y hacer e dig– no d toda mi ternura. Man . ¿, Y V. ave que hé recibido carta uya en días pasados, en Ja <]U rne dice V n<l ra a bus– ca rrn e np nas entre en Lima á te 1ni.., nao sitio, por que tra– ta dP <lélr á V, una grata sor– pr za? P 'P· 'rambi ~u me há escrito, p .. ro no me di.te nada de su re
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx