El teatro en la independencia

21 13 distincion que les ha costadG su din·ero, ESCENA QUARTA. Dichos y D. Francisco. Franc. Señores; felices nbches: Se– fioritas , a los pies de ustedes. Rosi. Servidoras de V. Señor· D. Francisco. Fran. Vengo a participar una no· ticia muy plausible, de la que me persuado se hallan ustedes ignorantes. Pep. ¿Como?¿ que noticia? ¿En– tró la Patria 'l Fmn. No Seiíorita, pero salió un Patriota.... • Rosi. ¿ V n Pall'iota? ¿de adonde? Fran. De la Carccl. Manu. ¿ De laa Carcel ? ¿ es por ventura D. Jose? Fran. El mismo. Manu. Lo siento. Fran. Como ¿lo siente V. siendo un benen ento Patriota y uno de sus mejores ami~ ? Manu. Si, lo siento, por que te– nia convidados a m1Jchos de los nuestros para que fuesemos á sacarle en triunfo de ese lug.ar de horror en que tanto há pa· decido en obsequio de la Patria, mas con una constancia propia de un americano libre, esperan– do con firmeza la muerte coa que le han amagado de conti– nuo los tiranos, p-0r esp~cio de nueve meses . ¿Y en donde quedó? Fran. En el Café de Bodegon.es~ con varios amigos Mrmu. Señoritas, Señores, permi– ta nme ustedes ir en busca de ese digno joven: el cariño que le profeso no me permite mas demora, Pep. Vaya V. con Dios. ESCENA QUINTA. Lo! dic/ws menos D. Manuel Fratt. Es loable el interes que to– ma D. Mann l por sus amigos y mas si s n Patriotas. Lor. Ti mpo lrnce que stá con ... \'idaud a cuaut ).' conoce para jr e n eJlos, lt re nas Jo p rmi– tiesen la · ircu rl ·tau ·ia , 4. sacar á D. José n triun~, y tambien i un Espai\ol Relig~oso que se 4 halla en la Loqueria de S. An.. d rés, de pues. de haber. sufrido en Ca as Malas el mas cruel trato, por no haber predicado á gusto de Ric~fort siuo arre· glatlo al Evan ·clio. Hipo. A ese huílw1-a yo sacado primero, por su estado y por ser Español, para que estos co..

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx