El teatro en la independencia

M consiguiente .sus mas decla– rados rivales. Lor. Esto ha dado motivo á que muchos hijos de Es,pa·ñoles,, re· sentidos con sus Padres por se– mejante.s expre@iones, se hay.an apartado del deber que les im– puso Ja natu1·aleza, y ya que 110 sean sus enemigos declara– dos, al menos no son sus amigos. Fron. No hai que .estra:ñar nada de eso. ¡ Hé oído tan~to ! Pero re- f ularmente a los ma~ barharps, Jos mas estupidos, á los que cifran su mayor gusto eu ha~~r mal y hollar los mas sagra«!os derechos de la Ut\t "ral(~;ia. Por desgracia han sido poros los Españo,es sensatos y de ilustra– cion que han venido á esto!i paises; los qued~ge.nerallCio de la multitud de soeces mariueros que aqui ee han •ra<licado, ~ieu<lo otras sus maneras y otras sus costurnbte$; ha bastado para que los despreQien , sin que jamás pudiesQn haaer •uerle. Siendo , pues , pocos los que hai ilustrados ¿que podíamos esperar de los barl>aros 1 Ptp. No hace mU<:bos mese& que un meditro espafi41 (.que lo pPe· de ~er de mulas y caba ll<w ) hablando-se de las )1ltrocidatles cometidas por Ricafort en la Sierra, dijo; No hay remedio Señor: eso es muy necesario : acabar con toda la casta de in· digenas y regeoar estos P.iises cou el nombre de Ja nueva Es.. pafta. Si los jefes no fueran tao 23 J5 piat\osM yft 9e hubiera con– chudQ I~ -guerra. Hip. ¡ Piadusos ! ¡ iufames ! Cuan.. do mn .inlllld.ado en san~re es.. tas bastas regiones! ¿ EN que punto no .se e-ncuentran signos ter:dhles de su furn:r caruiboro? Reporranse los Pueblos, las Pro– v..inci¡¡~ ... todas ellas taJada~, des .. tmidos ·sus caqipo~ saqt.teados $Us '~remplo~ .... Eo fin, no ha y parte ª'glioa en donde no se hava seña lado &\1 atróz ba-rbarie. Pepa". ¡Ah 1¿de que há servido qne los jefos americanos arras• trados de su natüral ·propension, harrn tratado mostrar su gene– rosidad en medio de los triun– fos, procediendo del modo mas benigno, cuando les han retri– buido con la mas negra perfi– dia? Vease al General Belgra– no juramentando en Salta á cqa– tro mil hombres; despues de rendidos á djscrecion, obsequi– ando\os y tratandoJos como á hermanos., como á sus mejores amigos y mandandolos a sus casas, á descansar ¿cual fué la retribucion de un hecho tao lje– roico? que lo diga Ja accion de Ayouroa en que cam~iada la suerle y vencidos los Patrio– tas ce.ntenares de hombres fue– ron muertos á sangre fria des– pues ,de entregar la~ armas, por orden del impío Pezuela, con– duciendo á los- demas, a esttt. Capital, en donde han sufrido por mas de siete ai\os cu en– cierros crueie~ lo que uo es

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx