El teatro en la independencia
30 22 Entra por la "Oande1·a y la saca. Rus. Nosotras tambien tenemos vanderas y vanda · prevenidas: iremos por ella . JI ip. Por ahora basta esta: no n·ós demoremos mas. Manu. Sagrnda insignia qne vas a er tremolada en esta gratl Ciudad; nosotros juramos mo– rir mil veces antes que- eonsen– tir seas hollada por los 'tiranos . Enemigos de nuestra libertad, ~a ved que el voto gen eral es e:te: que en todos los Ameri– canos se ah·crgan los mismos sentimientos: ¿ Quien bastará a clerrocar este formidable Colo210? Repique. Ros. Ya es el repique general: corramos. Pep. ~i, pero alternando las voces dd placc·r. Al/ ¡Y con que gusto! 'Todos. \" iva la Religion. Yiva la Patria. Viva el virtuoso y amable SAN J\1AHTIN Vivan sus heroicos Jefes. Virnu sus digtías tropas. Viva Lima, Repique Cohetes y Cae el Telon. ACTO SEGUNDO. SCENA PHI MERA. Casa de Doña llosa. Esla Dofta Pepa y Don Francisco que vienen de ta Calle. Ros. Y a no puedo hechar el alien– to: siuo está mi casa tan cerca .me tiendo en la Plaza segun estoi de cansada. Pep. No lo estoi yo menos, y sin embargo el deseo <le Hr a D. Tomás, que sin duda· alguna habrá ido á <'asa en busca mia, me tiene impaciente, y asi per· dona que no te puedo acompañar mas Ro.~. Aguarda un poco : ya no tardan eo venir, pues todos que– - daron de reunirse aqui á cenar. D. :Manuel habra ido en subas– ca y sin duda alguna vendrá con el Pep. D. Manuel esta loco y no se acuerda de nada en el uni– verso; solo la Patria lo ocupa. Fran. Tan inmenso foé el gen– tio que rodeó la vandera, que nos hemos dividido todos, y ca– da uno sigue diversa ruta. Ros. Alboroto igual no le ha te– nido Lima. ¡ Qu.e alegria se. no.. taba en Jos semblantes <le todos! ¡que vivas! ¡ que aclamaciones!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx