El teatro en la independencia

46 Chocando con la.s ondas, que violentas Ag·itadas del viento furibundo y a sus jar(!ias destroza, y a sus velas Sus palos despedasa, y reducida La tiene en fin, a ser sus triste presa, Pero valiente resiatiendo .el choque Co'.n que Jos elementos la atormentan, Opone su constancia á sus furores, Y al fin victoria canta en la pelea: A si la Patria_, nave que agitada Fué del fiero Aqujlou que Ja ~resenta Vna Nacion, que por trecjent.os añ_os La esclaviso con oarl..rnras cadenas; Cansada de sufrir yo-yo tantriste, Libertad dice, y nada Ja amedrenta. Todo Ja falta, mtts la sobra todo Pues valor_, deeision, firme~a obstenta. Por todas partes de ]a alege Diosa La vóz se esparce dulce, y alhagueña, Buenos-Ayrcs, Colombia, Chile, Quito, Apellidan su augusta independencia. Entre tanto los despotas feroces Solo opresion, y horror, y muerte alientan, Toe.lo se baña en sangre americana: Los unos, combatiendo por la fuerza, Los otros, en defensa de la Patria. La fortuna coutraria se uos muestra, Y nuestra libertad casi espirante, Entre la muerte y ,·ida tetnvea. En esto comparese un genio invicto Mandétdo pm· la augusta Omnipotencia, Que dando libertad al fertíl Chile, Al Perú alhaga con su indepencia. Inrrepido en sos Costas desembarca, Y el monstruo ibero, de terror se llena, En tanto Lima, del penoso sitio Experimenta crueles consecuencias: Faltan Jos alimeutos, falta todo, y reducidos a una muerte horrenda An ian la libertad sus naturales, Mas los tiranos su clamor desprecian.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx