El teatro en la independencia
La~ tristes madres, con los tiemog hijos Vagan por la Ciudad, pero no encuentran Auxilio en su afliccion: cnvano lloran, En vano la piedad agena impetran, ¿ Quien pod ra socorrerlos, cuando todos De sufrir igual suerte se lamentan? Pasemos en silencio tantos males Que expresarlos jamas podra mi lengua>– Por llegar al momento venturoso Que esta nocbe feliz nos representa. Americanos , ya llego el momento, Ya libres os mirais ¡Que dulce escena! Abranse, pues las puertas a la industria> La tierra ofrezca en argentinas venas A sus hijos el fendo suspirado, Y los preciosos frutos que franquea Naturaleza solo a nuestro suelo# Se esporten a Naciones extrangeras; Dandoles el valor que se. merecen. Todo brinda abundancia, todo presta A los Americanos, un futuro El mas afortunado: solo resta Desterrar para siempre de nosotros Embidias y rencores: la sincera La cordial amistad, en nuestros pechos Su man 'ion haga, y una sola sea La voluntad de t odos : ¿Quien entonces Injuriar osara ~ la g ran Potencia De Jos A roericanos re unidos Que no sea despr>jo de s us diestras? Union y amor, dulces h ermanos mios: Vuestro caracter suave, no desmienta Su iu<lale generosa, y vu estros hijos, Y todas las dade venid ras, B ndeciran y¡J estros gloriosos nombres Que a la mayor ventura los eleva. Y tu Jefe magnanimo y glorioso Movil prirn ro de tan alta empresa, Recibe uu tros gratos corazonc Como el mas tie n dón, cómo la ofrenda Mas apreciable de tu genio invicto: 47 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx