El teatro en la independencia: piezas teatrales

EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA Que Tupa-Catari quiso Llamarse, por mas nefando Puso a esta ciudad un cerco Con cincuenta mil alzados; Introduciendo la peste, La sed, la hambre y el estrago Quién fué, di? (O noble ciudad!) Quién fué (Partidos honrados!) El que os defendió y sostuvo? El que os ha patrocinado? Decid, ciudad de La Paz, Nobles y fieles vasallos Del Mejor de los Monarcas, De Cárlos tercero, digo, De Cárlos tercero el Sábio Por quién tuviste tal brio? Por quién el valor ufano, Con que a un viva viva el REI. En los mayores trabajos Así te fortalecías De la muerte a los amagos A que es te caudillo mvicto Comparable a un Alejandro, No ordenó vuestras defensas? No os mantuvo atrincherados? Cuántas veces el rebelde Tuvo ya el triunfo en la mano Si vuestro Libertador No le hubiese arrebatado? Qué eran tus calles y plazas, Tus moradas y terrados Sino un contínuo clamor, Sino un llanto desatado? De Jerusalén se ha escrito Mas de lo que aquí ha pasado? La hambre que quedó en proverbio De la honra fué mas acaso Quién ha visto tal asedio? Quién sufrió tantos estragos? Quién a un tiempo ha combatido Si contra enemigos tantos Como fueron hambre, sed, 7

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx