El teatro en la independencia: piezas teatrales

EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA de Noé (dicen) paró el Arca; y quando miro Deciertos, cuento solo con la Arabia, Decierta, Petra, y Feliz, que al pensado Feniz guarda. Catorce Provincias tiene la Percia, tan dilatadas que molestara atenciones, si presumiese expresarlas. La India que está bipartida por el Ganges, que la baña, Mogol, Golconda, y Desau, son Reynos, que la acompañan al Occidente, y á Oriente los cinco Reynos se hallan de Pego, Siam, Turquin, Eva, y Cochinchina: basta extención, en que residen varia especie de Monarcas: De China el Imperio encierra con una lata Muralla, de diez y siete Provincias la más fértiles Campañas: siguese á esta el basto Imperio de la decierta Tartaria, que en mil, y quientas (sic) leguas Sus ambitos se dilatan repartidas en cinco Hordas, que así sus Provincias llaman: son las Islas del Japón por allí las más cercanas: de las Islas Felipinas es dueño, el Grande Monarca CARLOS IV. (que Dios guarde para honra, y lustre de España) Luego, si Jerusalen como á su Señor le aclama, y Manila le conoce como á dueño: no se engañan los que aseguran el que tiene el Imperio del Asia, 33

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx