El teatro en la independencia: piezas teatrales
Estudio Preliminar En las jornadas de la ln'dependencia, el Teatro cumplió im– portantísima función que, antes de ahora, no habia sido destaca– da, ni siquiera señalada. Sensible receptor y eficaz vocero. de los ideales y los sucesos revolucionarios, el Teatro registró las más en– cendidas emociones colectivas a lo largo de la gesta emancipadora . En el viejo coliseo de comedias de Lima se escucharon en horas angustiadas o alborozadas de la Patria naciente, las voces altivas y vibrantes como clarines, de nuestros próceres, y las aclamacio– nes multitudinarias y rugientes como tempestades, del pueblo li– meño expresando su clara y firme voluntad de independencia. A él con·currió constantemente y desde los dias iniciales de su ingre– so en la capital, el Gen·eral don José de San Martin, y se sabe que -es sólo un ·ejemplo- el 2 de setiembre de 1821 se hizo presen– te en el palco presidencial para anunciar personalmente a los es– pectadores la proximidad de las fuerzas realistas y su decisión de pelear y vencer en defensa de la ciudad. Loas, dramas, comedias, alegorías, marchas, canciones e him– nos patrióticos, especialmente compuestos e interpretados por ar– tistas peruanos y americanos, se escucharon o vieron en aquellos históricos dias en nuestro recinto teatral, convertido, asi, en con– movida caja de resonancia ciudadana, en venerable san·tuario de patriotismo y en ardoroso corazón cuyos latidos repitieron fiel– mente los del inmenso corazón del nuevo Perú, libre. Nada extraña, por eso, que el Himno Nacional del Perú se hu– biese cantado por primera vez en acto público y oficial, en el tea– tro de Lima; ante la ya familiar presencia del General San Mar– tín, en una función destinada a celebrar la rendi<;;ión de los Casti– llos del Callao y en la que se representó el drama alegórico Lima Libre, alusivo al acontecimiento celebrado; con la voz de la sopra– no y actriz limeña Rosa Merino, privilegiada intérprete de las es– trofas; y con la fervorosa participación del público, intérprete del coro ·de la Canción· y también, en tan venturosos instantes, det sentimiento nacional.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx