El teatro en la independencia: piezas teatrales
EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA á los ojos le consultan avenidas, con que el pecho en regocijos se inunda. Si en tiernos, acordes trinos al Monarca congratulan, tal vez (Señor) los afectos estrivan en las ternuras. Al saber, que en ambos mundos el exélso Solio ocupa, y aun mas, que el Planeta quarto á los dos Orbes ilustra: El Indio vozal, que torpe havita la Selva inculta, y el que en retirados Cerros esconden concavas grutas, será bien, que su barbarie tan del todo la destruya, que para servir a CARLOS se aliñe, adorne, y se pula. Aquellos que en los poblados y á la sociedad ocupan, en fieles aclamaciones firmes lealtades divulgan. Por que en unos, y otros Indios lo racional, ya madruga, y, el que fue barbaro un tiempo, las discreciones estudia. El Sanginario Caribe ferocidad no aconstumbra, que inclinado á la clemencia la brutal accion abusa. Ya este Clima no padece penas, congojas, angustias, por que su Exélso Monarca felicidad perpetúa. Ya, para el Perú gozosas todas las dichas se juntan, por que de CARLOS las glorias prosperidades anuncian. Y, ya del Rimac las Aguas en christalinas espumas con francas explendidezes 39
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx