El teatro en la independencia: piezas teatrales
EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA en virtud de que son muchas; pero en vano es la fatiga con que ruidoso se ocupa, si elogios de CARLOS IV. sus Nayadez no dibulgan. Sale la Primavera con Corona de Flores, y el vestido floreado. Prim. Al vér (Señor) que á tus plantas me postro esta vez desnuda de rectoricos conceptos con que el aplauso se ilustra, y, al contemplar, que al dialecto, (por aora) son infecundas instancias, el numerar frazes, tropos, y figuras; pues, aunque mas la eloqüencia (ansiosa) razones busca, la razon de no encontrarlas es la razon de sus dudas, fuerza es que mi rendimiento en el pudor se confunda: Del Invicto CARLOS IV. el nombre, forma repulsa al humano entendimiento, que comtempla su estructura, de modo, que si el Amor (allá en el alma) dibuja con pincel de gratitudes, quanto el corazon le alumbra; la lengua tremula innora dar visos á la pintura, Amér. No por eso desespere vuestro valor, que al que emula nuestra Nacion, será facil, el que arrojado, difunda fué cobardía el callar. Ag. No creo havrá quien tal presuma de mi Vigor, pues conocen mi precipitada furia. 41
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx