El teatro en la independencia: piezas teatrales

EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA I nv. Es no entender el estilo: decir que no puedo hacerlo, de no quer er, es distinto. Tier. Todo es fácil á quien quiere. Eur. Y yó te lo facilito. Inv. De qué modo? Eur. De esta suerte: Católico ' Monarca, Soberano, del Imperio mayor amable Dueño, de este Clima el fervoroso empeño recíbalo benigno tu Real mano. Tier. A tus plantas el siempre fiel anhelo, que su lealtad gozosa Lima encierra, aunque leve vapor es de la Tierra, á la Esfera se encumbre de tu Cielo. Inv. Etna racional sea el pecho amante del Perú, que ansioso, los deseos bebe de serviros, y encierra en blanca nieve las llamas de su espíritu Gigante. Eur. En este estado, Señor, admitid los siempre finos, reverentes holocaustos, que en plausibles regocijos oy nuestra lealtad ofrece á Nuestro MONARCA Invicto: y para que empieze el baile digan los canoros hymnos: Mús. Al mayor etc. Al fervoroso zelo, y eficaz vigilarl.cia, en la celebración de nuestro Invictísimo Monarca D. CARLOS IV. ha tenido D. Antonio Endérica, Capitán de Milicias Provinciales etc. 49

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx