El teatro en la independencia: piezas teatrales
XL CUILLERMO UGARTE CHAMOAAO significan Rey Católico, y Gametría advierte el carácter humano y dulce de este monarca que salvará con dignidad a su nación de un período borrascoso en que la más bella porción de Europa ce– derá al impulso arrollador de una nación extranjera; añade que, corriendo los siglos, se descubrirá un nuevo mundo que domina– rán los reyes iberos y que Carlos sabrá infundir su espíritu, amor y talento a quienes designe para el gobierno del mundo descubier– to. N eotárica, a su vez, prevé, en donde termina la extensión de la tierra, la existencia de un país hermoso, de clima siempre sereno y que forma el reino de Chile; ert él, llegado el tiempo del rey Car– los, el cielo producirá un alma benéfica que será acreedora a los más altos monumentos. Gametría agrega que este personaje (la alusión está claramente referida a don Luis Muñoz de Guzmán) será tan querido que merecerá el título de Caro pues en el nom– bre de Carlos no sólo hay un sujeto sino también sus dos cuali– dades de sabio y amado. A un lado del escenario aparece urt letrero iluminado que dice LUIS CARO o sea Luis Amado. Luego, por el lado opuesto, apare– ce otro letrero en que se lee: L. Sabio. Todo esto, en medio de rui– dos y sonidos de cajas, música y relámpagos. El contenido y la terminología esotéricos de esta loa podrían vincularse con otro importante aspecto de la vida de Egaña, total– mente ignorado hasta hace poco tiempo: su filiación masónica. Nin– guno de sus innumerables biógrafos y comentaristas sospechó si– quiera esa filiación. Eduardo Mendoza Silva en el capítulo titulado Un masón peruano en Chile de su libro Historia de la Masonería en el Perú (Lima, 1966, p. 312), reveló hace siete años que Egaña había integrado las columnas de la Logia Lautarina de Cádiz, no por asistencia personal sino -como se acostumbraba en esos ca– sos- por delegación. Se desconoce la fecha de su iniciación masónica pero -según Mendoza Silva- es hecho comprobado que Egaña desempeñó la delicada misión de Enviado Secreto de las Logias Lautarinas en Chile. El mismo estudioso peruano comenta: "Nunca podremos co– nocer completamente la labor desempeñada por este prócer perua– no en la preparación de la independencia de la nación que lo co– bijaba, ni de su vehemencia porque la libertad de ambas sus pa– trias fuera una realidad, porque su actuación se encuentra velada por el misterio obligado de los "enviados secretos" de las logias lautarinas". Un detenido análisis de los términos, fórmulas y símbolos de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx