El teatro en la independencia: piezas teatrales
EL TEATRO EN LA INDEPENDENCIA San Martín.- Sale. Amigo, que nos perdemos, O'Higgins.- ¿Cómo así, mi Jeneral? San Martín.- Llévese el Demonio el pleito. O'Higgins.- Yo no entiendo a V.E. lo que me dice; acabemos. San Martín.- Tome usted, amigo, lea lo que se halla en este pliego. O'Higgins.- Lee. "Sale de Cádiz armada una escuadra con esmero, en que van veinte mil hombres del florido hispano suelo, i cuales rujientes leones vienen al sur combatiendo hasta sujetar a España el arjentino hemisferio". ¡Disparate! ¿Quién lo dice? ¡Veinte mil! yo no lo creo. San Martín.- Pues creer o reventar, i bien que todo es lo mesmo. Veinte mil demonios vienen a echarnos la soga al cuello, i así es preciso que veamos nuestro reparo con tiempo. O'Higgins.- ¿I qué hemos de hacer, mi amigo? San Martín.- A nuestra trama apelamos, persigamos la marina del Rei de España en sus puertos, i sin desmayar en nada aflijamos al comercio: seamos terror en los mares en uno i otro hemisferio. Al son de nuestras pesquisas horrorizemos los pueblos; i sin que nos cueste mucho la victoria cantaremos. 361
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx