El teatro en la independencia: piezas teatrales

LXXIí GUILLERMO UGÁRTE CHAMORRO Juzgamos, en conclusión, que la primera ''comedia" del Perú independiente fue Los patriotas de Lima en, la noche feliz, firma– da por M. C. y representada en el coliseo de Mma la noche del J'! de agosto de 1821, y que M. C. fue también el autor de la prime– ra loa nacional, recitada en esa misma fecha auroral del arte his– triónico en el Perú. José Toribio Medina registró ambas obras en· La Imprenta en Lima (t. IV, p. 363) pero las ubicó en Za sección de piezas del "si– glo XIX sin fecha determinada". A la loa le asignó el año "quizás de 1824", y de Los Patriotas. . . comentó inexactamente que con– tenía muchas alusiones "destinadas especialmente a celebrar el 28 de julio de 1821". El Padre Vargas Ugarte en Impresos Peruanos. 1809-1825 (Bi– blioteca Peruana, t. XII, Lima, 1957, p. 270) considera únicamen'– te la loa pero en su Historia del Perú. Emancipación. 1809-1825 (Buenos Aires, 1958, p. 295) al ocuparse del ingreso en Lima del ejército libertador, ofrece una de las pocas referencias que se co– nocen acerca de Los Patriotas· de Lima en la noche feliz. Y en no– ta complementaria (p. 323), añade: "Jmprimióse en Lima, sin fe– cha, y el autor se ocultá bajo las iniciales M. C. Según René-Mo– reno, en su Biblioteca Peruana, el autor fue el médico limeño (?) Miguel del Carpio . .. ". En cuanto al autor de estas dos piezas, la anotación de René– Moreno: Atribuida a Miguel del Carpio, era demasiado e.scueta y vaga pues no mencionaba ni los nombres de quienes pudi_eron te– ner tal presunción. Nuestras investigaciones pronto descartaron la supuesta paternidad autora[ de del Carpio -magistrado are– quipeño a quien Ricardo Palma recuerda en La bohemia de mi tiempo como mecenas de nuestros poetas románticos- y nos lle– varon a la conclusión de que el nombre verdadero del primer au– tor teatral del Perú libre, fue Manuel Concha o Manuel de San– tiago Concha, ciudadano chileno que se complacía en publicar y repetir que era hijo de limeño ·y padre de diez peruanos_, popula– rísimo autor teatral y periodista, y uno de los principales anima– dores de la vida teatral limeña en las primeras décadas del siglo pasado. En piezas teatrales, composiciones pQéticas y articulas pe– riodísticos, firmados, especialmente, con las iniciales M_. C., Ma– nuel Con·cha celebró constantemente los más grandes aconteci– mientos peruanos y americanos. Nuestra conclusión halló su definitiva comprobación al leer un artículo polémico del actor y autor teatral Francisco Martínez, aparecido en un diario limeño de aquellos años (El Telégrafo de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx