Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

XII INTRODUCCION samente documentado, que viene a revelar la participación activa de los peruanos y a enriquecer las fuentes de consulta. Entendiéndolo así, la Comisión Nacional del Sesquicentenario, sujetándose estrictamente al espíritu y letra del Decreto-Ley 17815, que cristaliza el celo patriótico del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, después de detenido estudio, acordó la publica– ción de "El Protectorado", invocando para su financiación el apor– te de la colectividad, mediante la valiosa acción del Comité de Pro– moción Económica y la invalorable colaboración del General de División EP Félix Huamán Izquierdo, Presidente del Banco Indus– trial, quien movilizó la cooperación de la banca, en particular la de fomento, con cuyos aportes se logró la suma de SI. 1'054,500.00 para tal fin, además de las siguientes donaciones: para la Colec– ción Documental de la independencia del Perú SI. 3'141,500.00; para la restauración del Museo Nacional de Historia y la ampliación del Museo Nacional de Arqueología y Antropología SI. 2'940,000.00; para los monumentos a los Generales Juan Antonio Alvarez de Arenales y Francisco de Vidal, en Cerro de Paseo y Supe, respec– tivamente, SI. 958,870.67, que hacen un total de SI. 8'094,870.67. El total de las donaciones se encuentra en el Tomo I, Volumen l'? de la Colección Documental de la Indepedencia del Perú. Las donaciones para la obra del Dr. Leguía y Martínez figuran a conti– nuación, en este mismo volumen. En nombre de la Comisión Nacional del Sesquicentenario ex– preso mi profundo agradecimiento a los miembros del Comité de Promoción Económica: Sr. Carlos Ferreyros Ribeyro, Ing. Gonza– lo Raffo Uzátegui, Ing. Alfonso Montero Muelle, Ing. Jorge Ferrand Inurritegui, Sr. Adrián Kahan Maldonado, Sr. Mario Capurro Risso, Sr. Eduardo Dibós Dammert y Dr. Tomás Catanzaro quienes se di– rigieron a un selecto grupo de representativos de diferentes empre– sas, logrando importantes donaciones, que aparecen en página apar– te y que constituyen una valiosa contribución a la cultura, al cono– cimiento cabal de la obra militar del fundador de la libertad en el Perú, así como a su acción de Gobernante y muy particular– mente a la importancia del esfuerza peruano a lo largo de todo el proceso de la independencia. A todos los directivos de las empresas donantes, les renuevo mi profundo agradecimiento, pues mediante su alta comprensión y su sensibilidad cívica ha sido posible publicar esta obra inédita para ponerla a disposición de los estudiosos. Lima, 2 de febrero de 1972. Gral. de Div. Juan Mendoza Rodríguez Presidente de la Comisión Nacional

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx