Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

PRIMERA EXPEDICIO PLATENSE SOBRE EL ALTO PERU 81 de mayo y fecha en Lima el 1? de junio, bajo la inspiración del vi– rrey, a cuyas manos fueron a dar oficio e impresos remitidos por Castelli, redactóse en términos breves e injuriosos, que, por los acontecimiento sobrevenidos en 20 de junio con la derrota de Huaqui no pudieron ser conocidos por el personaje a quien se dirigían en aquel rasgo servil de adulación y sometimiento ( 19). Si el ejército de la Junta de Buenos Aires hubiese vencido al de Goyeneche en las orillas del Titicaca, puede tenerse por seguro que los suscriptores de pieza tan inculta habrían apresurádose a desdecirse de ella; pero, desconocida por su destinatario, conservóse intangible y no contra– dicha, gracias al sello que en estas cosas suele siempre imprimir el buen éxito. Sea de ello lo que fuere, sucedió que, efectivamente, como lo anunciaba Castelli al ayuntamiento de Lima, el mismo día (13 de mayo) en que el omnipotente representante del Gobierno del Plata recibió el oficio mediador pacifista del municipio limense, envió aquél ante Goyeneche a su edecán don Máximo Zamudio, con la mi– sión de proponer un armisticio, que, si ocultamente respondía a los propósitos y cálculos del proponente, era, en lo osten ible, una di– plomática deferencia a los humanitarios alardes del oficio de 28 de abril. Goyeneche, que también abrigaba planes ocultos, ventajosos a su causa, accedió fácilmente a la celebración de la tregua, acaba– da el 16 del mismo mes de mayo, y ratificada por los corifeos de ambos ejércitos contendores, en los cuarteles generales respectivos (20) . (19) La réplica en cuestión decía así: -"Señor: En el oficio que este cabildo pasó a Ud. con fecha 28 de abril, no ha tenido otro objeto que el de impedir, si fuere posible, el derramamiento de sangre, haciendo ver a Ud. a la Junta de Buenos Aires y a esos habitantes, tSu verdadera conveniencia de no separarse de ser parte integrante de la nación más noble y generosa del globo. Siguiendo este invariable sistema, honrado y racional, dictado por la fidelidad debida a Dios, al rey y a la patria, ha visto este cabildo, del modo que merecen, las imposturas, aparato ridículo y ofrecimientos aéreos del destemplado oficio de Ud. (?) de 13 del mes anterior; y, en consecuencia, lo ha pasado al Excmo. Sr. Virrey, con todos los miserables papeles que Ud. acompaña, para que determine lo conveniente.- Dios, etc.- Sala capitular, Lima, 1 <? de junio de 1811.- Firmas del marqués de Torre Tagle, de los con– des de Montemar, de Velayos, de Monteblanco y de Villar de Fuente, y de los cabildantes Andrés Salazar, Antonio de Elizalde, Javier María de Aguirre, Joaquín Manuel Cobo y Francisco Arias de Saavedra.- Sr. D. Juan José Cas– lli". Aníbal Gálvez, op. Zela, vol. I, págis. 153 y 154. (20) El general en jefe del ejército del Alto Perú, brigadier don José Manuel de Goyeneche y Barreda, de acuerdo con sus jefes, y deseoso de pro– porcionar el orden y permanente felicidad de esta América, en virtud de la propuesta que, con fecha 13 del corriente, ha recibido del Sr. Dr. Juan José

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx