Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

CAPITULO VII SEGUNDA CONTRAEXPEDICCION HISPANA SOBRE EL PLATA. APARICION HISTORICA DE SAN MARTIN. I Mientras Belgrano continúa su retirada hacia Jujuy y Salta, ciu– dad, ésta última, a la que llegará con solo ochocientos hombres, perseguido siempre por Ramírez, que por momentos amenaza invadir el territorio del Estado argentino; Pezuela toma providencias con qué ensanchar y confiar la reconquistada poseisón del Alto Perú. Lombera es mandado con fuerzas a Chuquisaca, donde aún puede resistirse el gobernador independiente González de Ocampo; Picoaga retrograda sobre La Paz y el Cuzco, con el encargo de reunir y llevar unos tres mil reclutas, que llevan las bajas experimentadas en los últimos encuentros. El 15 de noviembre el propio Pezuela muévese a Macha; el 30 abandona ese punto para proseguir sobre Chuqui– saca; y el 4 de diciembre entra en esta población, de la cual avanza el 21 a Potosí. En ambas ciudades establece las famosas juntas de– nominadas "de purificación", dirigidas a castigar y esclarecer la con– ducta franca y dudosa, de que él reputa los enemigos del régimen con lo que reviven los suplicios y vejámenes de anteriores tiempos y sólo se consigue atizar el odio inspirado por los ya intolerables opresores. II Dióse Pezuela en seguida a reforzar la división de vanguardia de Ramírez, que habíase detenido en Tupiza, a la espera de auxilios competentes con qué proceder eficazmente sobre Belgrano. Al efec– to, desprendióse primero de Chuquisaca el plimer regimiento y el batallón Centro de Sebastián Benavente; y después, de Potosí, el regimiento N<:> 2, con todo~ los cuales cuerpos de división de van– guardia pudo emprender viaje a Tupiza, ya constante de tres bata– llones, cuatro escuadrones y ocho piezas de artillería. Pronto estuvo

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx