Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
ORIGENES DE LA ESCUADRA CHILENA 521 "'- (. sose en. marcha, atravesando la hfstóricá cuesta de Chac.abuco, a los veintisiete días de su triunfo; el 17 estaba en Uspallata, por donde había practicado su paso sobre los Andes; el 18 era deliran– temente recibido en su querida Mendoza; y el 30 abrazaba al di– rector Pueirredon, antes de sacudirse el polvo del camino, en Bue– nos Aires. Iba enfermo, pero el malestar del cuerpo era nada para los espejismos y los ensueños de su alma ... XV Llevaba el prócer cien mil pesos recolectados por el gobierno de Chile, plenos poderes de éste para obrar en su representación, y credenciales del mismo, con el nombre del presunto electo en blan– co, para constituir .emisarios en el extranjero. El 1? de abril re– cluyóse con Pueirredón en la casa-quinta de éste, San Isidro, pa– ra u contraerse sin distracciones a los objetos de su ida" (22); y de las detenidas y largas conferencias efectuadas en el risueño r e– fugio de los dos grandes hombres, resultó acordado lo que sigue: 1? el nombramiento conjunto de agente de ambos gobiernos, argen– tino y chileno, en los EE. UU., del ciudadano platense don Ma– nuel _R. Aguirre, para la compra de buques, concesión de patentes de corso y levantamiento de empréstitos en el pueblo referido (17 de abril); 2? la designación simultánea de un sustituto de Aguirre para los casos de muerte o impedimento grave de éste; sustituto que, por supuesto, debería acompañarle en el viaje, y que fue el vista de aduana de Buenos Aires don Gregorio Gómez; 3?, el contrato que San Martín y Pueirredón suscribieron con el comer– ciante norteamericano George Green (19 de abril), para el aporte, por cuenta del último, de buques con bandera americana, paga– deros con un veinticinco por ciento de sobreprecio, y bajo prome– sa de un premio extraordinario de ciento treinta mil pesos, ente~ rables en Lima (23): y 4?, el envío a Londres del ingeniero argen– tino don José Antonio Alvarez Condarco, en las mismas condicio– nes y con las propias circunstancias que Aguirre. y del honor que siempre os ha caracterizado. Por dos meses, a más tardar, se despide de vosotros vuestro amigo y compañero.- San Martín. (22) Carta de Pueirredón a O'Higgins, de 31 de marzo de 1817 . (23) Desde entonces (1817), empezaron, según se ve, los dos gobiernos después aliados, a disponer de los dineros del Perú. Apuntamos el hecho, sin comentarlo. A Aguirre, además de su sueldo, se le ofreció otro premio extra de cien mil pesos, pagaderos también en Lima. Los 130.000 de Green habrían de ser abonados "dentro de treinta días contados desde que esta ciudad estuviera en poder de los ejércitos unidos''. V. Bulnes, op. cit., t. I, págs . 42
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx