Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
BLANCO E CALADA 545 la propuesta brasileña fue pospuesta por el propietario del "Lu– cy"; y el bello bergantín zarpó, días más tarde (12 de agosto) con destino a Valparaíso, a donde, con su nueva bandera y comanda– do por Spry, llegó, como hemos dicho, el 14 de octubre. mientras su expropietario dirigíase por tierra, desde Buenos Aires hasta San– tiago, a entenderse con el director O'Higgins . El gobierno de Chile aprobó, por supuesto con aplauso, la ines– timable adquisición; y el "Lucy" recibió la denominación patrió– tica de "Galvarino", en recuerdo de aquel bravo cacique araucano, vencido y prisionero en la fiera batalia de los pantanos del Bío Bío; a quien García Hurtado de Mendoza hizo cortar las manos, mien– tras el indio mutilado demandaba encolerizado la muerte; y que, suelto enseguida, para escarmiento de sus compatriotas, blandió en alto los brazos chorreantes y purpúreos amagando pronta vengan– za; y volvió las espaldas, jurando a sus dioses lidiar y lidiar hasta beber la sangre de los atroces invasores, o morir! ... IX El "Pueirredón", el "Lautaro", el "San Martín", el "Araucano", el "Galvarino" y la "O'Higgins": tal fue la media docena de buques que sirvió a Cochrane para iniciar sus hazañas a lo largo del Pací– fico. La generosidad del gobierno del Plata incrementó la flota con el préstamo de otras dos embarcaciones. Era en los días en que anunciábase la aprc,ximación de las fuerzas expedicionarias con– voyadas por la "María Isabel"; sólo que las dificultades de la nave– gación hicieron que una y otra llegaran después del "Lucy". Esas embarcaciones fueron: el "Intrépido" , comandante Carter; y el "Mai– pú", comandante Forster; marinos notables, que el lector verá, repe– tidas veces, mencionados en estas líneas (16). que con el de aquellos pasajes, que así resultaron expedidos gratis. Dícelo así el propio Zañartu en carta a San Martín, copiada parcialmente por Bulnes (op. cit., t. I, pág. 62) y fecha el 27 de julio de 1818. En esa misma carta se asienta que, si no se realizaba la compra definitiva del "Lucy", compra que el representante chileno había solo hecho ad referendum, Guise, y no éste respondería por el vale descontado y por el pasaje de los marineros .. . ¡Increíble! (16) Este ''Maipú'' es distinto del buque corsario dirigido por John Brown, apresado por la ''Resolución'', conservado por los españoles, y a la sazón fondeado en el Callao bajo la protección de las baterías.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx