Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

PRIMER CRUCERO DE LORD COCHRANE FRENTE AL CALLAO 607 XVIII Mientras Forster y su plana mayor se arman y defienden, en lo posible, parapetadas tras las puertas, ventanas y paredones, Miller, guiado por Vidal, logra evadirse por la retaguardia del caserón, feliz– mente invigilada; y, rápido como el rayo, corre hacia los lugares en que la gente, ya suspensa y avizora ante aquel estallido sospechoso, está como colgada de las órdenes de sus jefes. Miller los reúne, les anuncia y exagera el peligro, los forma en el orden conveniente, hace vibrar el toque de ¡a la bayoneta! ( 35), y se lanza denodado sobre los pelotones enemigos, que vienen a la sazón en pos de des– trozar a los demás patriotas, dando por perdidos a los de la casa principal con el pequeño grupo que allí queda combatiéndolos. El choque es furibundo, y no dura mucho tiempo. El número de los sorprendidos es superior dichosamente; y su empuje, una vez re– puestos de la sorpresa, alentados por la voz y el ejemplo de su bravo jefe, se hace foerte y arrollador. Vidal, el niño, el voluntario heroico, recibe su bautismo de fuego, y al recibirlo se comporta como un veterano. Los españoles ceden, vuelven caras y huyen, de– jando algunos muertos y heridos. También los hay, aunque pocos, de parte de los triunfadores. La fuga de los grupos avanzados arrastra con su pánico al de Cucalón, que no ha conseguido aún vencer y rendir a los jefes y oficiales parapetados en la casa ha– cienda. El campo, a las once del día, es de los libres, que emprenden la ruta del puerto, llevando su botín, algunos prisioneros y armas, y una bandera (36); viaje ya tranquilo, que, irradiando en una serie de subexpediciones parciales sobre otros fundos vecinos, se pro– longa en los días 10 y 11 de mayo. El 12 desde temprano, y el 13 hasta el mediodía, efectúase la carga de las riquezas arrebatadas; en todos los buques, menos la "Sacramento", naufragada el propio día de la arribada a Supe ( 8 de mayo), "por torpeza, dice un autor, del piloto que la dirigía" (37). XIX A la vez que Cucalón salía de Huacho y Huaura a Supe, como comandante que era de la costa norte, deseoso de acreditar su celo y valentía en un asalto y emboscada contra los independientes, (35) Cochrane, Memorias, pág. 21 . (36) Mera "asta", según Miller. Op. y t . cit ., pág. 189 . (37) Bulnes, Vol. I, pág . 274, op . cit .

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx