Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

EL LORD EN VALPARAISO 615 V Presente ya éste último en Valparaíso, dióse entusiastamente a preparar un segundo y más eficaz crucero, con los elementos nece– sarios y suficientes a fin de lograr el gran objetivo de arrasar con la flota y poder marítimo de España. Alvarez Condarco, el acucio– so agente de Chile en Londres, había, por consejo del mismo Co– chrane, conseguido, al cabo de muchos esfuerzos y diligencias, com– prar el secreto de los "cohetes a la Congreve", así denominados por el apellido de su inventor (3); consistentes en determinados re– ceptáculos o depósitos longiformes y metálicos, que fácil y extensa– mente arrojadizos, por su parco peso; parecidos, por su carga y efectos a los antiguos y afamados "botes de metralla"; y que (a se– mejanza del nombrado "fuego griego", imaginado contra los tur– cos y por Callínico de Siria) estallaban en cartuchos explosivos se– guidamente inflamables, persistentes y capaces de excitar incendios imposibles de vencer ni con el agua, y por tanto inextinguibles aún en plena mar. VI Adquirido el procedimiento desde princ1p10s de 1818 ( 4); en– viados los elementos indispensables para la elaboración en el "Cum– berland", futuro "San Martín"; y aún contratados ventajosamente dos especialistas para el caso (S); pudieron éstos hacer viaje a natural en la índole del héroe, que en su determinación influyera la inquina que había empezado a sentir por uno de los principales acusadores de Blan– co, aquél cuya deposición más perjudicaba a éste -a saber, el comandante Guise; odiosidad cuyas proyecciones y consecuencias veremos más adelante. (3) William Congreve, barón de Walton, oriundo de Middlessex, donde vino al mundo en 1772; alumno de la real academia de Woolwich; represen– tante, un tiempo, de Gatton y Plymouth en la Cámara de los Comunes; in– ventor, asimismo, de las impresiones a varios colores simultáneos; autor entre otras obras científicas, del "Powers and facility of application of the Congreve rocket system'' ( 1827); poseedor de la privanza y del cariño del rey Jorge IV de Inglaterra; utilizador, con regular éxito, de sus "cohetes" en los sitios de Boulogne (1806) y Copenhague (1807), en las batallas de Leip– zig (1813) y Waterloo (1815), y en el bombardeo de Argel (1816). Murió ex– patriado voluntariamente, a causa de cierto fracaso en un negocio de minas en Tolosa (1828), ya inmensamente rico. (4) Oficio de Alvarez, fecha en Londres a 12 de enero: opud Bulnes, op. et vol. cit., pág. 288, nota. (5) Un tal Mr. Golsack, exayudD.nte del propio Congreve; y un Mr. Tylor buen fabricante de pólvora. Ajustóse al primero por 2.000 $ anuales, una

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx