Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

SEGUNDO CRUCERO DE LORD COCHRANE 631 cohetes se colocaría a la derecha de la "Lautaro"; y el "Galvarino" y el "Araucano", con los dos brulotos, (la "Victoria" y la "Jerezana"), anclarían al frente de la punta N.E. de la isla de San Lorenzo. Los bergantines se pondrían a la vela al principiar el combate, y, con la "Independencia", cruzar por fuera de la línea patriota, para estar prontos a interceptar cualesquiera buques enemigos que in– tentaran escapar" ( 5). III La armada española, compuesta de las fragatas "Esmeralda", ''Sebastiana" y 11 Venganza", de los bergantines "Maipú" y "Pezue– '.a", y de las embarcaciones de comercio, armadas en guerra, "Cleo– patra", "Grampues" y la "Trujillana", ocupaba las mismas posicio– nes que adoptara en el crucero anterior; esto es, encontrábase dis– tribuída en tres líneas recónditas: la última, irregular, de los buques mercantes desarmados, doblemente protegidos por mar y por tie– rra; la segunda, en semicírculo o "media luna", como dice Cochra– ne ( 6), "cubriendo los intersticios de la fila delantera" (7), y for– mada por las naves mercantiles armadas, transitoriamente; y la primera, o sea la anterior a todas, de los buques de línea, o verda– deras unidades bélicas, también dispuesta en una curva semicircu– lar, de concavidad conversa hacia la bahía, y, por tanto, de con– vexidad exterior. Todas estas líneas, en su posición remota, ·por demás próximas a la orilla, quedaban firmemente guarnecidas bajo las fortalezas, que dominaban y podían barrer toda la enconchada bahía del Callao con sus cuatrocientas bocas de fuego. Esta escua– dra, a la paciente espera de la división naval cuya salida se anun– ciaba desde la Península, persistió en su sistema de absoluta inac– ción y estudiada expectativa. IV El 29 de setiembre, brillando el sol en el zenit, la escuadrilla patriota, en el orden y la disposición detalladamente acordados el día anterior, penetró y majestuosamente, en la bahía (8). Fue (5) Memorias, vol. 1, pág. 199. (6) Memorias, pág. 10. (7) Id. id. (8) Torrente no indica a este propósito fecha alguna; Camba, Paz Soldán y Miller dan la del 30, Cochrane se limita a expresar que "dió fondo en la rada del Callao, con toda la escuadra, el 29" (loe. cit.); pero calla todos los incidentes primarios que pasamos a narrar, arrepentidos sin duda de su can-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx