Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
CAPITULO IX SEGUNDO CRUCERO DE LORD COCHRANE (conclusión) LA PRIMERA EXPEDICION A PISCO.- DEL CALLAO A GUAYAQUIL.- LA PUNA Y BALAO.- HAZAÑA DE VIDAL I El objeto primordial de la incursión terrestre que se encomen– daba a Guise, era -según las instrucciones escritas impartidas de éste( 4 de noviembre de 1819)- "apoderarse de todo el arroz y el aguardiente que existieran en los almacenes de Pisco", como que esos eran los artículos que más escaseaban en la armada; "tomar el fuerte allí situado a las orillas del mar; extraer los cañones de bronce instalados en el mismo; y destruír las lanchas que en el puerto tuvieran los españoles"; sin otra taxativa que la de ''evitar que tanto los marineros como los soldados invasores, aproximáran– se para nada a la población pisqueña, ni a las haciendas circuns– tantes". Tales instrucciones, que rompían con las generales recibi– das de su superior, obedecían a la extinción, casi absoluta, de las provisiones enunciadas a bordo de los buques, cuyas tripulaciones no podían pasarla sin la ración, para ellos preferida, de ron y de cereal. Faltando éste y aquél, a la par que la carne y otros elementos, todas las naves habrían tenido que volverse a Valparaíso; cosa que el Lord, en sus circunstancias, reputaba altamente bochornosa, ya que los realistas habrían justamente calificado de retirada teme– rosa y cobarde abandono del campo de fallida gloria a que, con tántos desplantes amenazadores, había días antes acudido. II La expedición, reducida a una división naval pequeña y a alguna tropa de desembarco, partió del Callao en la tarde del 5 de noviem– bre. Constaba la primera de los buques "Lautaro", comandante Gui– se; "Galvarino", capitán Spry; y extrabrulote la "Jerezana", teniente Cobett. La segunda componíase de trescientos cincuenta soldados,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx