Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
SEGUNDO CRUCERO DE LORD COCHRANE 661 petados en la circundante enmarañada selva. Carson es recibido a tirns, y vése forzado a retroceder. Ahí de otra hazaña de Vidal. Lla– mado éste por Cochrane 1 y puesto al frente de cincuenta soldados de la "O'Higgins", vuela en ayuda de Carson, estacionado en el bos– que, sin avanzar ni reembarcarse, con desmedro del prestigio, exten– dido ya, de los bloqueadores independientes. A diez cuadras del pueblo objetivo, Vidal pone pies con su gente en pleno manglar. Cógese de una rama; trepa sobre la alta copa; grita a sus hombres: "¡Síganme!", "escala el bosque, como hubiera escalado una muralla; desaparece con su tropa entre las cúpulas de los árboles"; avanza sobre los realistas, "tranquilos, ufanos, que no sospechan la proxi– midad de ese enemigo aéreo"; y cae repentino y se lanza sobre la guarnición descuidada; y la embiste, y la desaloja y la desbarata en tenaz, indominable refriega. Balao queda en sus manos y en las de Carson, cuya tropa, vigorizada por ese ejemplo heroico, le ha segui– do y secundado en su pasmoso vuelo. Los víveres y la carne fresca anhelados se obtienen en cantidad superabundante, y el bizarro te– niente, imitador de los simios de la región, torna a su buque con el botín, satisfecho y orgulloso con los elogios que escucha de los la– bios de su jefe (30 de noviembre). XIII Cochrane y su flota permanecen en la Puná dieciseis días más. El 13 de diciembre, transfigurado, solemne, como quien ha conce– bido y resuelto algo excelso, ultrasuperior, disgrega el núcleo de la famosa escuadrilla, para perderse por esos mares, absolutamente so– lo. Primero que nada, piensa en Miller, algo mejorado ya, y hace trasladarlo de la "Lautaro" a la ''O'Higgins". Ordena al primero de dichos buques salir directamente a Valparaíso, conduciendo las dos fragatas capturadas y los preciosos cañones de bronce cogidos en la "Begonia" (24); dispone que el "Pueirredón" y el "Galvarino" per– manezcan en las costas del extenso virreinato, cruzando, el primero, entre la Puná y la punta de Paita, y el segundo entre ésta y los puer– tos oe Samanco o Huambacho, Santa y Supe; todo para ocultar al enemigo su repentino alejamiento y hacerle creer que la totalidad de la escuadra independiente prosigue voltejeando y merodeando en las cercanías; y él, con su "O'Higgins", majestuoso y solitario como Grau en el ''Huáscar" sesenta años después, piérdese en lonta– nanza con rumbo sur sobre las verdosas e inmensas soledades del Pacífico (21 de diciembre). (24) Memorias del lord, p g. 37.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx