Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

22 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ bre el Perú por el virreinato de Santa Fe, en que al fin consumábase la épica campaña secesora de Bolívar. La vanguardia, en fin, con sus grandes guardias y avanzadas, desprendidas hasta Chancay, Retes y Copacabana, hallábase natu– ralmente defendida por el Huaura; y, vadeado éste, por el despo– blado arenoso y ardiente, fatigoso de cruzar, que se tiende en un es– pacio de dieciocho leguas, entre el valle fecundizado por el río en cuestión, y el de Chancay; obstáculo primero que los españoles de Asnapuquio tendrían que vencer, si se atreviesen a tomar la ofensiva. En resumen, la interposición del ejército invasor en aquel punto, y sus proyecciones hacia Canta, Huarochirí y Yauyos, provincias a la sazón plagadas de montoneras o guerrillas, significaba: 1<? una ame– naza de todos los momentos por tierra, y principalmente por mar; 2:> una colocación estratégica, que, trayendo, para los realistas, la clausura completa de sus intercomunicaciones, así como la pérdida absoluta de los abundantes recursos que proporcionábanles anterior– mente los pueblos centrales y boreales, imponíales un asedio aho– gador, dentro de un círculo cerrado (hecha excepción del radio de Cañete), cuyas secciones periféricas estaban constituidas, sin solu– ción de continuidad, por el mar, los Andes y el desierto; y 3<? una disposición ininterrumpida de eficaz espera contra cualesquiera pla– nes e intentos de ataque; esto es, militarmente hablando, una bri– llante "actitud ofensiva-defensiva" (4), calculada de modo matemá– tico por el héroe, y dada por él mismo a entender, así en los sucesi– vos boletines del ejército, como en sus comunicaciones oficiales Y privadas, al ministro y al director chilenos. 11 Aun prescindiendo de los auxilios que el general invasor podía recibir (como los recibió, inmensos y preciosos) del norte del Perú; la posición de Huaura bastábase, por sí sola, para el sostenimiento de las tropas auxiliares en una época dilatada. San Martín mismo en– cargóse de reconocerlo así, cuando, al explicar al ministerio de la Guerra de Chile el abandono de la posición de Retes (5) y el retro– ceso a los anteriores acantonamientos, decía: "Aunque mi primera idea fue permanecer algunos días más en aquel punto, la escasez de recursos (6) que empezaba a sentir, particularmente para mantener (4) Mitre, op. cit., vol 111, pág. 45. (5) En nota del 25 de enero de 1821, datada en el ''cuartel general de Huaura", Apud Bulnes 11, 53. (6) Entre otras razones que, por no ser las pertinentes, se omiten aquí.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx