Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
344 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ los convalecientes que, en los hospitales, encontráranse ya en condi– ciones de marchar hacia la sierra. Por fin de fines, distribuyóse el ejército en dos divisiones: una, de vanguardia, con cuatro mil hom– bres más o menos, a las órdenes de Canterac; y otra, de retaguardia, con dos mil plazas mínimum, bajo el mando inmediato de La Serna; Y:· como lo más urgente, de pronto fuese picar la retaguardia, flan– quear o copar a la división de Arenales en marcha triunfadora por los lugares de ultracordillera, resolvióse que Canterac partiese ade– lante sin aguardar al virrey, aún detenido por exigencias inaplazables de la operación misma; con el cual fin diose a esa división la parte mejor o más veterana del ejército; dos tercios de éste, más o menos, . en total, con seis piezas de artillería escogida, y en cuyo núcleo, por medida de salud, enrolóse a los convalecientes. Túvose en cuenta, para esto último, el sosiego que, para la marcha inicial de los mis– mos ofrendaoan los días ulteriores de la prórroga del armisticio; y la evidencia de que, a unas dos otres jornadas de la capital, el cambio absoluto de clima habría de serles tan suave cuanto fortificante y benéfico. En definitiva, al rayar el alba del día 27 de junio de 1821, Cante– rac abandonaba la ciudad dormida en que los peninsulares tenían sus complacencias, y perdíase por las portadas de Cocharcas y de Gua– dalupe, en las rutas sucesivas de Chorrillos, Pachacamac, Lurín, Ca– ñete y Lunahuaná, a fin de remontarse por la sierra de Yauyos; caer sobre Jauja o Huancavelica (conforme a las nuevas que en el trayec– to recibiese acerca del paradero y la dirección de Arenales); y, en el momento oportuno, reincorporar en su división a la columna per– segudia ya desfalleciente de Carratalá. Con él iban cuatrocientos hombres de caballería de los regimien– tos de la Unión y de Dragones; seiscientos de infantería del Burgos, a órdenes inmediatas del coronel don Agustín Otermín; cuatrocien– tos más soldados de a pie del regimiento Infante; artillería, etc. (5). (5) Nota de Arenales a San Martín, del 7 de julio de 1821, fechada en Jauja y ya inserta más atrás.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx