Historia de la emancipación del Perú: el protectorado

352 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ VIII Ello es que la retirada realista efectuóse a pleno descanso y sin estorbo, contra todo lo que, en su caso, pudo el más intonso en ma– terias militares concebir y suponer. El 5 de julio, en la tarde, súpose que los convalecientes salidos con Canterac, o habían sucumbido, o resultaban rezagados en la sen– da, por su absoluta falta de fuerzas, incapaces de mantenerse en filas, o de seguir, de cerca, la marcha apresurada de las tropas. Tal noticia (que fue una de las causas primordiales de nueva y espan– tosa deserción, obligó a ordenar que los convalecientes que aún restaban fueran trasladados a los castillos del Callao. sigue: -''He determinado evacuar la ciudad de todas las tropas en el día de mañana; lo que noticio a USS., para que, haciéndolo saber así a los señores diputados del Excmo. Sr. don José de San Martín, dicten órdenes (si lo tienen por conveniente) a todas las partidas del mando de Villar y de la quebrada de Caballero, para que no se aproximen a la ciudad, hasta que el Excmo. Sr. don José de San Martín tome sus medidas y dicte sus providencias, a fin de que no se trastorne el orden que queda asegurado no llegando aquel caso. Las órdenes deben ser expedidas en el momento, para que lleguen a tiempo, dirigiéndolas al señor marqués de Montemira, encargado del mando político y militar de la capital, para que les dé el curso correspondiente".--"En con– secuencia, no dudan que USS. dictarán las medidas más convenientes, en obse– quio de la tranquilidad pública, para que, en medio de las fluctuaciones de la guerra, no sufra el ciudadano pacífico en su hogar; cuyas máximas tienden a las ideas liberales que inspiran los sentimientos, por el bien de la humani– dad, de ambas partes contratantes. Los que suscriben repiten a USS. sus res– petos y consideraciones.- Manuel de Llano.- José María Galdiano.- Ma– nuel Abreu.- Ramón Bañuelos, secretario''. II.-"A bordo de la fragata Cleopatra, en la bahía del Callao, a 6 de julio de 1821.- En contestación a la nota de hoy, que USS. se han servido dirigir a los abajo firmados; trascribiendo el oficio del Excmo. Sr. don José de La Serna, tienen el honor de acompañar los tres adjuntos, rotulados a los co– mandantes de las partidas y tropa avanzada, inmediatas a la capital de Lima, para que se abstengan de entrar en ella y alterar el orden público, por cuya conservación harán los que suscriben, de acuerdo con los sentimientos de su general, cuanto esté a sus alcances, reiterando, con este motivo, a USS. los respetos de su más alta consideración.- Tomás Guido.- Juan García del Río. José Ignacio de la Rosa.- Fernando López Aldana, secretario''. III.-"Señor comandante don Isidoro Villar.- En conformidad a las ins– trucciones particulares y estrictas que tenemos del Excmo. Sr. general don José de San Martín, prevenimos a Ud. que, aun cuando las tropas del ejércíto real evacuen Lima, como debe suceder dentro de breve; no permita que nin– guna de las partidas de su mando, sea la que fuere, se avance hacia la capital ni entre en ella por pretexto alguno, entre tanto no reciba Ud. nuevas órdenes de S.E., a quien avisamos de esta resolución; y, en consecuencia, expedirá Ud. circulares a todos los comandantes de su dependencia, para que, bajo la más

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx