Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
388 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ aquél una explosión de entusiasmo, que atronó el recinto con sus aplausos y aclamaciones; y, eliminando timideces o escrúpulos, dio margen a la manifestación uniforme que, en pro de la emancipación absoluta, hicieron luego los deliberantes. El mismo octogenario ar– zobispo Las Heras, príncipe primario de nuestra iglesia, presente en el histórico comicio, enunció, aunque español y realista, la con– vicción (que a su partida ratificaría más tarde en carta privada al almirante Cochrane) de que "la independencia del Perú era un acon– tecimiento inevitable"; y, así, sin más debate ni exposiciones, pá– sóse a redactar, leer y suscribir la siguiente acta: VIII "En la ciudad de los Reyes del Perú, en quince de julio de mil ochocientos veinte y uno. Reunidos en este Excmo. Ayuntamiento, los señores que lo componen, con el Excmo. e Iltmo. señor Arzo– bispo de esta santa Iglesia Metropolitana, prelados de los conven– tos religiosos, títulos de Castilla y varios vecinos de esta capital, con el objeto de aar cumplimiento a lo prevenido en oficio del Excmo. señor general en jefe de Ejército Libertador del Perú don José de San Martín, del día de ayer, cuyo tenor se ha leído; e, impuesto de su contenido, reducido a que las personas de cono– cida probidad, luces y patriotismo, que habitan esta capital, expre– sasen si la opinión general se hallaba decidida por la Independen– cia cuyo voto le sirviese de norte al expresado señor general para proceder a la jura de ella; todos los señores concurrentes, por sí, y satisfechos de la opinión de los habitantes de la capital, dijeron: Que la voluntad general está decidida por la independencia del Perú, de la dominación española y de cualquiera otra extranjera; y que, para que se proceda a su sanción por medio del correspon– diente juramento, se conteste, con copia certificada de esta acta, al mismo señor Excmo; y firmaron los señores -Conde de San Isidro.- Bartolomé, arzobispo de Lima.- Francisco de Zárate.– Simón Rávago.- Francisco Vallés.- Pedro de la Puente.- Fran– cisco Javier de Echagüe.- Manuel de Arias.- El Conde de la Ve· ga del Ren.- Fray Jerónimo Cavero.- José Ignacio Palacios.– Antonio Padilla, Síndico procurador general.- José Mariano Agui– rre.- El Conde de las Lagunas.- Francisco Concha.- Toribio Ro· dríguez.- Javier de Luna Pizarra.- José de la Riva-Agüero.- An– drés Salazar.- Francisco Salazar.- José de Arriz.- El Marqués de Villafuerte.- Dr. Segundo Antonio Carrión.- Juan de Echevarría.– Juan Manuel Manzano.- El Marqués de Casa Dávila.- Nicolás de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx