Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
574 GERMAN LEGUIA Y MARTINEZ 2~.-Libertad de ingreso, para el comercio exterior. 3~.-Abolición de aduanas y trabas, para el interior. 4~.-Cabotaje exclusivo. 5~ .-Seguridad de la venta. 6<?-.-Vigilancia. 7<?-.-Reducción de gravámenes, facilidad de pagos y simplifica- ción de operaciones. 8<?-.-Gradación protectora de derechos para el comercio america– no, para el nacional y especialmente, en éste, para el comercio por menor. 9<?-.-Exportación libre. 10~ .-Libre tránsito. 11<?-.-Promesa de mayor reducción y de prudencial plazo o espe- ra, en casos de reforma. Ante tales ba'ses, que sólo ceden, en amplitud o grado, en trami– tación y detalle, a las planteadas y observadas generalmente en nuestros días, cabe preguntarse si fue Mitre imparcial y justo, al afirmar que el sabio ministro llevó al portafolio "ideas económicas latrasadas". Aun admisible el aserto, sería aplicable a la época; no al hombre, grande siempre, ni a sus bellas y sobresalientes fa– cultades (1 O). XVII El reglamento era franca y decididamente proteccionista, como lo es hasta hoy; ya en su fase prohibitiva, gravando rigorosamente los frutos o productos similares de la industria nacional; ya en la liberativa, eximiendo de todo gravamen aquellos que impulsaran nuestras industrias o trajeran elementos de progreso y cultura. "Todos los artefactos -decía- que directamente perjudican a la industria del país, como son: ropa hecha, blanca y de color, cueros curtidos, suelas, zapatos, botas, sillas, sofás, mesas, cómodas, co– ches, calesas, sillas de montar y demás manufacturas de talabartería; lampas, herraduras, velas de cera, esperma, sebo y pólvora, pagarán el duplo de los derechos señalados en los artículos 6?, 8<? y 9?; y su aplicación a los fondos del Estado y Consulado se hará en la misma proporción" (art. 10?). Al contrario, "eximíase de todo derecho de introducción, cual– quiera que fuese el pabellón del buque introductor, a los azogues, instrumentos de labranza y de explotación de minas; artículos de guerra, excepto la pólvora; libros, instrumentos científicos, mapas, imprentas y máquinas de cualquiera especie" (art. 11?). (10) Pero el hombre era perulero, y había que denigrarlo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx