Historia de la emancipación del Perú: el protectorado
PRIMEROS ACTOS DEL PROTECTORADO 627 XXVIII Las urgencias y dificultades de los tiempos mal pudieron permi– tir hacer algo en el ramo de beneficencia pública. Apenas si se podía cumplir con las obligaciones adquiridas, para poder pensar en la imposición de otras nuevas. A este propósito, el 13 de noviembre, y tratándose de las pensiones establecidas y devengadas a favor de la Casa de Huérfanos, San Martín limitóse a ordenar su preferente abono en los siguientes términos: "En atención a que los niños ex– pósitos deben encontrar su principal protección en el supremo ma– gistrado, a quien los encomienda la Providencia divina en el acto mismo en que las madres los arrojan de sí a las casas de misericor– dia, sean cuales fueren las estrecheces de la Tesorería General, sus administradores, con arreglo a las acciones de que se encargan en su informe de 31 del pasado, satisfagan todo lo que se debe a aquel piadoso establecimiento, quedando en lo sucesivo expeditos los pa– gos a los tiempos que siempre ha sido de costumbre, para que ja– más falte este auxilio a esas tiernas criaturas, cuyo cuidado se reco– mienda a la caridad del administrador de la casa, el benemérito presbítero don Juan José Cabero". •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx